HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Economía

Megaobra Muelle Bicentenario en Callao generará 1.200 empleos y se inaugura hoy: conoce la millonaria inversión

¡Muelle Bicentenario en cuenta regresiva! Revisa más detalles del megaproyecto que multiplicará las ganancias en las exportaciones peruanas.

El Muelle Bicentenario es una obra que requirió una inversión de 400 millones de dólares. Foto: plataforma Proyecto Muelle Bicentenario
El Muelle Bicentenario es una obra que requirió una inversión de 400 millones de dólares. Foto: plataforma Proyecto Muelle Bicentenario

El Muelle Bicentenario en el Callao ha marcado un hito en la historia portuaria del Perú. Este proyecto, desarrollado por DP World, ha sido una inversión estratégica para mejorar la capacidad y eficiencia del antes denominado Muelle Sur del Callao. Con un aumento del 80% en su capacidad operativa, el Muelle Bicentenario se erige como el terminal más grande y avanzado de la costa oeste de Sudamérica. La obra no solo ha generado empleos durante su construcción, sino que también promete crear miles de puestos de trabajo cuando entre en funcionamiento pleno.

El impacto de este proyecto en la economía local y regional es significativo. Según el Banco Mundial, el puerto del Callao ha escalado 17 posiciones en el ranking global de eficiencia y confiabilidad, alcanzando el puesto número 26 entre 405 puertos evaluados a nivel mundial. Este avance posiciona al Callao como un actor clave en el comercio internacional, mejorando la competitividad de las exportaciones peruanas.

¿Cuándo se inaugurará el puerto Muelle Bicentenario?

La inauguración oficial del Muelle Bicentenario está programada para hoy, jueves 20 de junio de 2024. Este evento marcará el comienzo de una nueva era para el puerto del Callao, que ahora estará capacitado para recibir y operar grandes embarcaciones.

Mario Hernández, gerente general de DP World, señaló en RPP que el terminal podrá manejar simultáneamente dos barcos de 400 metros con carga completa, lo que permitirá una operación más eficiente y rápida. La autorización para operar estas enormes embarcaciones fue otorgada en agosto del año pasado por la Marina de Guerra del Perú.

Muelle Bicentenario: ¿cuál es la inversión de esta megaproyecto?

El Muelle Bicentenario es una obra monumental que requirió una inversión de 400 millones de dólares. Esta cifra incluye la modernización y expansión de las instalaciones portuarias, lo que ha permitido aumentar significativamente la capacidad de manejo de carga. El objetivo principal de esta inversión es convertir al puerto del Callao en un hub logístico de referencia en la región.

Según DP World, la infraestructura del Muelle Bicentenario ha sido diseñada para optimizar las operaciones y reducir los tiempos de espera, lo que se traducirá en mayores beneficios económicos para el país.

Muelle Bicentenario y el impulso de empleo en el Perú

El desarrollo del Muelle Bicentenario ha sido un importante generador de empleo en el Callao. Durante la fase de construcción, se crearon 700 empleos directos, y se estima que, una vez operativo, el terminal generará 1.200 puestos de trabajo directos adicionales. Además, se prevé que se creen más de 10.000 empleos indirectos gracias a la dinamización de la economía local y regional.Ir a Publicar

El impacto en el empleo no es el único beneficio de esta megaobra. Hernández destacó que las ganancias por agroexportaciones peruanas se multiplicarán gracias a la nueva infraestructura. Desde abril, el número de barcos atendidos semanalmente ha aumentado de 16 a 21, lo que permitirá que productos como uvas, arándanos y paltas lleguen más rápido a sus destinos internacionales.

¿En qué consiste el proyecto Muelle Bicentenario?

El proyecto "Muelle Bicentenario" contempla la ampliación del muelle a 1.050 metros y la adición de un patio de más de 12 hectáreas a las instalaciones existentes. Esta expansión permitirá recibir simultáneamente hasta tres buques Neo Panamax, naves de gran tamaño.