¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Economía

Ministro de Economía José Arista: "mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año"

Además, el líder del MEF resaltó de la importancia económica del nuevo megapuerto de Chancay, mencionando que será el ombligo de las exportaciones.

Ministro de Economía, José Arista. Foto: MEF
Ministro de Economía, José Arista. Foto: MEF

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo, mencionó que se mantiene óptima en cuanto al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), apuntando a crecer más del 3.2% en los próximos meses.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3%  visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, mencionó a TV Perú.

José Arista: "Tenemos que invertir más desde el capital humano y físico"

Arista Arbildo precisó que la única manera de salir de la pobreza es invertir. La única forma de desarrollar un país es con inversión, pero no solo de manera física, sino también invirtiendo en capital humano", indicó. Esto se debe a las altas tasas de anemia que se registran en diferentes regiones del Perú. "Con este problema, no estamos apostando correctamente por el futuro", afirmó.

Megapuerto de Chancay: "Será el ombligo de todas las exportaciones"

Sobre el actual megapuerto construido en Chancay, José Arista señaló que esta zona será el ombligo de todas las exportaciones de Latinoamérica. "Chancay, por su ubicación geográfica, va a ser el ombligo de todas las exportaciones que se realicen desde Latinoamérica hacia Asia. Latinoamérica exporta aproximadamente el 28% de su producción, nosotros como país exportamos el 38%".

Se busca que Chancay no solo sea un puerto sino una zona económica especial

En esa línea el titular del MEF, Arista Arbildo, sostuvo que se está trabajando para que Chancay no sea solo un puerto sino una zona económica especial. "Estamos trabajando con el Congreso es que sea una zona económica especial, es decir conde puedan venir por ejemplo, equipos, maquinarias del todo el mundo, se establecen temporalmente en Chancay, arman su producción y de ahí sale a todo el continente Americano, es decir queremos hacer de Chancay el Jat de Latinoamérica", afirmó.

Sería una estafa al contribuyente dar sus impuesto a PetroPerú

Al ser consultado sobre brindar liquidez económica a PetroPerú, Arista calificó de estafa al contribuyente enviar sus impuestos para dárselos a esa empresa pública. "Sería prácticamente una estafa al contribuyente agarrar sus recursos que paga con sus impuestos para tener mayores escuelas y postas médicas, tomar esos recursos y entregárselos a PetroPerú, eso en mi gestión no va a pasar", enfatizó.