Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Economía

Congreso decidirá si Petroperú retorna al Fonafe, anuncia el MEF

Golpe de timón. Gobierno buscará recuperar la gobernanza sobre las cuentas de la petrolera reincorporándola al holding donde hoy funcionan Sedapal, Córpac y Essalud, entre otras.

Crítico. MEF también reconoció que la degradación de Petroperú ante las calificadores Fitch y S&P complica su apalancamiento para comprar combustibles. Foto: difusión
Crítico. MEF también reconoció que la degradación de Petroperú ante las calificadores Fitch y S&P complica su apalancamiento para comprar combustibles. Foto: difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará un proyecto de ley que vuelva a colocar a Petroperú bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Según el ministro José Arista, el objetivo de reintegrar a la petrolera en el holding hoy ocupado por empresas estatales como Córpac, Sedapal o Essalud es recuperar su gobernanza y transparencia financieras, además de mejorar procesos de gasto y selección de personal.

Anteriormente, y en consonancia con el Decreto de Urgencia nº 004-2024, publicado en febrero pasado, MEF había encargado a Fonafe supervisar las “acciones de reestructuración que Petroperú implementará en 2024”, así como evaluar la situación financiera de la compañía, entre otras tareas.

“Lo que se busca es recuperar el control de la gestión de la empresa, reincorporándola al ámbito del Fonafe, lugar de donde nunca debió salir, para cuyo efecto se propondrá un proyecto de ley al Congreso de la República en los próximos meses”, destacó durante su interpelación.

Petroperú salió del Fonafe en julio del 2006 con la Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú (Ley 28840) que fue publicada en insistencia por el Congreso a finales del gobierno de Toledo, quien se opuso a promulgarla.

La ley estableció una cuestión esencial: Petroperú podía participar en toda la cadena de la industria, desde la exploración, explotación (producción), refinación, transporte, distribución mayorista y minorista, así como en la actividad petroquímica. También se establece la conformación del directorio y un reglamento ad hoc para las compras y adquisiciones que realice la empresa.

Una vuelta sin claridad

El expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa Alencastre encuentra una reacción natural del MEF para “retomar el control” de la petrolera estatal, que consideró ya estaba “incursa en un proceso de anexión” desde que se le pidió cumplir las directivas de contratación del Fonafe en su directorio.

“Lo único que se estaría haciendo es formalizar su reincorporación directa. Existen reglas estrictas a las cuales Petroperú deberá ahora supeditarse bajo la égida del Fonafe, no significa que el fisco o Palacio de Gobierno tendrán incidencia”, relata.

Sin embargo, para el experto en hidrocarburos Alexei Huerta se trata de una decisión equívoca. El catedrático de UNI señala que el Fonafe generaría una excesiva presión sobre los presupuesto de gasto para la compra de combustibles, e incluso afectaría su desempeño como socio en el Lote X.

En su lugar, Huerta asegura que MEF no ha encontrado la fórmula para reorganizar a la empresa, cuyo principal problema es que pasó de tener una cuota de 50% del mercado local a menos de 30% durante la modernización de su refinería.

“Petroperú necesita relanzarse con subsidiarias en exploración y producción que permitan encontrar las áreas que generan pérdidas. Lo que hace el ministro es salvar su pellejo. MEF ya era accionista de Petroperú, es al papá que no quiere reconocer al hijo”, zanja.

MEF impedirá “insolvencia” de Petroperú

En su interpelación, el ministro Arista mencionó que el soporte que se brindará a Petroperú no supondrá mayor salida para el Tesoro Público.

Un día antes de estas declaraciones, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que el Lote 192, operado por Petroperú y Altamesa en Loreto, entrará en operaciones en octubre.

El nuevo Directorio de Petroperú, designado por el Fonafe, tomará el control en 2025. Recientemente, Oliver Stark fue oficializado como presidente de dicho staff.