Economía

Congreso aprueba por insistencia que empresas e influencers ya no coloquen RUC en publicidad online

Norma modificada en 2022 causó controversia en diferentes influencers debido a que si no cumplían con presentar su RUC, debían pagar una multa de hasta S/1.545.

Norme deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano. Foto: Congreso
Norme deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano. Foto: Congreso

Por insistencia. El Pleno del Congreso de la República, aprobó la eliminación de la exigencia que obliga a las empresas e influencers mostrar el número del Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la razón social cuando se concrete algún servicio de manera digital. Esta iniciativa fue impulsada por la congresista de Avanza País, Adriana Tudela.

Con 80 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, este último viernes 14 de junio, el Pleno del Parlamento Nacional aprobó este dictamen por insistencia, luego de que fuera observado por el Poder Ejecutivo. Esta disposición, que exige a los negocios mostrar su RUC y razón social, ha generado diversas controversias desde su inicio, debido a que obligaba a que estén sujetos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Influencers debían pagar multa si no mostraban su RUC

Esta disposición impulsada por la parlamentaria Adriana Tudela ya había sido aprobada por el Congreso en diciembre del año 2023; sin embargo, al ser derivada para su promulgación, esta fue observada por la mandataria Dina Boluarte, por lo que fue devuelta a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. La medida interpuesta años atrás proponía una multa de hasta el 30% de una UIT, equivalente a S/1.545, a quienes no se ajustaban a la norma.

El Estado tiene que ser un aliado del emprendedor

Mediante sus redes sociales, la congresista Adriana Tudela resaltó que el Estado debe ser un aliado de los emprendedores y no afectar a los consumidores .

"Eliminamos una exigencia absurda en la publicidad que solo afectaba a los emprendimientos y a los consumidores peruanos. El Estado tiene que ser un aliado del emprendedor y no generarle trabas con exigencias confusas y sin sentido", colocó a través de imágenes en tu rede social 'X'.

Modificación de la ley, se elimina la sanción económica

Esta aprobación modifica el artículo 3 del Decreto Legislativo 943, Ley del Registro Único de Contribuyentes. Por lo tanto, se eliminó la obligación de presentar el número de RUC cuando se concrete un servicio que utilice plataformas digitales de comercio virtual, correos de publicidad, aplicaciones móviles y más.

En esa línea, se elimina la sanción económico del 30% de una UIT. Por lo que la norma vuelve a su estado original, antes de que fuera modificada durante el gobierno del expresidente, Pedro Castillo. 

Norma debe publicarse en El Peruano

Después de la aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso, esta modificación, que exime de la exigencia del RUC y la razón social a los negocios, debe ser publicada en el diario oficial El Peruano para que entre en vigencia.