LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Economía

Banco de la Nación: estas son las sedes que no atenderán el 30 de mayo, ¿por qué motivo?

El Banco de la Nación comunica que no abrirá sus oficinas durante este jueves 30 de mayo en esta región del Perú debido a una importante celebración, entérate mayores esta nota.

Banco de la Nación comunicó que no abrirá sus puertas este 30 de mayo, entérate a qué se debe. Foto: Composición LR/Andina.
Banco de la Nación comunicó que no abrirá sus puertas este 30 de mayo, entérate a qué se debe. Foto: Composición LR/Andina.

El Banco de la Nación (BN) es una institución financiera de carácter público, perteneciente al sector Economía y Finanzas, que cuenta con atribuciones especiales otorgadas por el Estado para llevar a cabo sus operaciones. Esta entidad goza de autonomía en sus decisiones económicas, financieras y administrativas, lo que le permite desempeñar un papel fundamental en el sistema financiero nacional. Su labor se enfoca en brindar servicios bancarios a la población, promoviendo el desarrollo económico y contribuyendo al bienestar social.

En esta línea, debido a su importancia la entidad bancaria ha comunicado que este jueves 30 de mayo no abrirá sus oficinas ni agencias en la región cusqueña debido a una importantísima fiesta tradicional. En esta nota podrás conocer más detalles. ¡Toma apuntes, cusqueño o cusqueña!

Banco de la Nación no atenderá este 30 de mayo: ¿por qué razón?

El Banco de la Nación no abrirá sus puertas en la región Cusco debido a la tradicional fiesta del Corpus Christi, esta celebración fue introducida por los españoles en el siglo XVI, tiene profundas raíces en la historia colonial de Cusco.

En 1538, ocho años después de la fundación española de la ciudad, se llevó a cabo la primera procesión del Corpus Christi. En la actualidad, plazas y calles se adornan con alfombras de flores y serrín, creando un ambiente de solemnidad y festividad al mismo tiempo. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos, fusionando elementos religiosos y culturales que reflejan la riqueza histórica y espiritual de la región.

La celebración del Corpus Christi en Cusco es un testimonio vivo de la fusión de tradiciones que ha marcado la identidad de la ciudad y que sigue siendo una manifestación vibrante de la fe y la creatividad de su pueblo.

Diferentes santos y santas y recorren diferentes calles de la ciudad durante esta celebración. Foto: Andina

Diferentes santos y santas y recorren diferentes calles de la ciudad durante esta celebración. Foto: Andina

Banco de la Nación: ¿qué sedes no abrirán en Cusco?

Según el comunicado de la entidad financiera las sedes que no estarán disponibles este jueves 30 de mayo serán:

  • Macro Región Cusco y la agencia 1 de Cusco, ubicadas en la avenida El Sol con Almagro s/n.
  • Agencia 2 Wanchaq, ubicada en la avenida Tomasa Ttito Condemaita 1207.
  • Agencia 3 Santiago, ubicada en la calle Lima cruce con jirón Giraldo Ruiz Caro.
  • Agencia 3 Universidad San Antonio Abad, ubicada en la avenida La Cultura 733.
  • Oficina Especial Municipalidad distrital San Sebastián, ubicada en la esquina Plaza España s/n.

Por lo que el banco recomienda utilizar las operaciones sin necesidad de ir al banco en esta fecha. Para ello, tiene los diversos agentes, cajeros automáticos, la aplicación BN, MultiRed virtual y otras más.

Corpus Christi: tradición y celebración

Esta fecha de total importancia para los cusqueños realza la tradición de hace muchísimos años, sus calles se ven pintadas de diferentes actos coloridos, entre bailas, procesiones, gastronomía y más. En esa línea, como acto principal se veneran a quince santos, santas y vírgenes quienes cuentan con un simbolismo distinto debido a su propia historia, entre ellos están: San Antonio de Abad, San Jerónimo, San Cristóbal, San Sebastián, Santa Bárbara, Santa Ana, Santiago Apóstol, San Blas, San Pedro, San José, Virgen de la Natividad, Virgen de los Remedios, Virgen Purificada, La Virgen de Belén y La Virgen Inmaculada.

En toda la ciudad se venden platos típicos de la zona. Uno de ellos es el Chiriuchu. Además, se danzan diferentes bailes ancestrales, generando una sana competencia entre los distintos grupos de la ciudad imperial.

Baile y tradición, durante la festividad por el Corpus Christi. Foto: Andina.

Baile y tradición, durante la festividad por el Corpus Christi. Foto: Andina.

La República Regiones AHORA en WhatsApp¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U