Economía

Freno inesperado: PBI retrocedió 0,28% en marzo

Efecto. Deterioro de la producción en manufactura, pesca, telecomunicaciones y construcción lastró a la economía, por lo que merma la “euforia” del MEF sobre meta anual de 3,1%.

Solo en marzo, el rubro alojamiento y restaurantes creció 5,62% por el dinamismo de ambos, 14,69% y 5,32%, respectivamente, según INEI.
Solo en marzo, el rubro alojamiento y restaurantes creció 5,62% por el dinamismo de ambos, 14,69% y 5,32%, respectivamente, según INEI.

Como un balde de agua fría, la producción nacional durante marzo volvió al terreno negativo y retrocedió 0,28%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La caída del PBI durante el tercer mes se explica por el deterioro de los sectores manufactura, pesca, telecomunicaciones y construcción (ver infografía); sumado a la desaceleración pronunciada en el crecimiento de la minería (+2,60%) respecto a febrero —cuando llegó a 13%—.

El INEI acota que los sectores tuvieron 2 días menos de actividad, ya que Semana Santa se calendarizó este año para el 28 y 29 de marzo; mientras que, en 2023, se conmemoró los días 6 y 7 de abril.

“Hay un frenazo que enfriará las expectativas. Se anticipaba un bajo crecimiento cercano a 0,2% o 0,3%, pero el resultado ha sido peor de lo esperado”, dijo a La República el exjefe de la Sunat Luis Arias Minaya.

Aparte, está la desaceleración del consumo interno de cemento y avance de obra pública, que alejan a la construcción de la tasa a doble dígito como a inicio de año.

Anchoveta y cobre, los pilares

Si bien en el primer trimestre se logró romper la senda negativa y rebotar a 1,38%, Arias Minaya aseguró que los datos del INEI impactarán en las expectativas de crecimiento y recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es “algo demasiado eufórico”, puesto que prevén que el PBI trepe este ejercicio a 3,1%.

“Yo creo más bien que terminaremos (con un PBI) alrededor de 2,5%. A partir del segundo semestre, habrá un impacto positivo no solo en minería por los récords del precio del cobre, sino también porque el año pasado no hubo temporada de pesca. Ahí mejorarán las cifras. De no ser por el cobre y la anchoveta, las cifras de crecimiento no estarían muy buenas”, anotó el economista.

Entre enero y marzo, la actividad pesquera arrastra una contracción de 29,53% y financiero y seguros, de 4,54%. En tanto, manufactura retrocedió 6,14%.

Por otro lado, minería subió 7,64% y construcción, 5,12%; así como electricidad, gas y agua, con 3,87%, y alojamiento y restaurantes, con 3,58%.

Precio del cobre continúa trepando

Al cierre de esta edición, el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres —el mercado más importante en el ámbito global— llegó a US$4,636 la libra y, en toneladas, a US$10.221.

 A inicios de la semana, el Ministerio de Economía y Finanzas aseguró que, por cada 10 centavos de dólar que suba el metal rojo en su promedio anual, la actividad económica peruana lo hará en 0,1 puntos porcentuales.

El valor internacional del cobre subió 14,9% en lo que va del año y, al 8 de mayo, se ubicó en US$4,42 la libra, de acuerdo con el Resumen Informativo Semanal del BCRP.

La clave

Ventaja. Solo en marzo, el rubro alojamiento y restaurantes creció 5,62% por el dinamismo de ambos, 14,69% y 5,32%, respectivamente, añade el reporte del INEI. Subida de indicadores respondió a la apertura de franquicias y promociones por los Cyber Days, Día de la Mujer y Semana Santa.

larepublica.pe

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana