Economía

BCRP: pobreza en el Perú volvería a retroceder en 2024 por crecimiento de la actividad económica

El máximo ente emisor informó que la caída de la pobreza obedece a dos factores: un mayor crecimiento que genera empleo adecuadoy permite al ciudadano salir de la pobreza, y mejor recaudación que le permite al Estado "contar con más recursos fiscales para destinarlos a gastos sociales".

BCRP espera mantener la inflación en el rango meta de entre 2% y 3% para ayudar a la población a salir de la pobreza monetaria. Foto: difusión
BCRP espera mantener la inflación en el rango meta de entre 2% y 3% para ayudar a la población a salir de la pobreza monetaria. Foto: difusión

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anticipó que la pobreza monetaria, que alcanza al 29% de la población peruana, se reducirá hacia fines de 2024 debido al crecimiento de la actividad económica y la caída paulatina del ritmo de la inflación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Aunque no dio un estimado de cuánto podría caer la pobreza este año, el gerente central de Estudios Económicos del BCRP, Adrián Armas, señaló que, en el último siglo, la pobreza en el Perú cayó de un 50% inicial hasta casi 20% en 2019, uno de los mejores progresos de la región.

El retroceso de la pobreza en nuestro país, explicó, se debe a dos factores: un mayor crecimiento que genera empleo adecuadoy permite al ciudadano salir de la pobreza, y mejor recaudación que le permite al Estado "contar con más recursos fiscales para destinarlos a gastos sociales".

“Este año la pobreza disminuiría, basado en una recuperación de la actividad económica, luego de una caída de 0,6% en 2023. En 2024, esperamos un crecimiento de 3%, y también [se reduciría la pobreza] por la inflación, que ya está en el rango meta y se mantendría en esos niveles”, destacó Armas.

Armas aseguró que parte del aumento de la pobreza que se ha registrado el año pasado, al igual que en 2022, estuvo asociado al impacto de los precios de alimentos sobre la inflación.

"En la canasta de consumo, para las personas con menos ingresos los alimentos tienen mayor peso. En la medida que esto se viene corrigiendo va a contribuir para reducir el nivel de pobreza", sostuvo el funcionario.

"Estimamos que la pobreza este año disminuiría, y es una proyección que se basa en una recuperación de la actividad económica. Este año esperamos un crecimiento del 3% y la inflación, que ya está en el ragno meta, se mantendrá ahí", agregó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana