Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Economía

Cinépolis continúa impidiendo que clientes ingresen con sus propios alimentos a las salas de cine

Si bien la ley de Protección al Consumidor autoriza a los usuarios a llevar insumos similares a los que se encuentran en las confiterías, la cadena mexicana sigue prohibiendo llevar comida y bebidas, a pesar de haber pasado por la fiscalización de Indecopi.

De acuerdo con la ley, los usuarios pueden ingresar con alimentos similares a los que expenden las confiterías de estas cadenas.  Foto: ComposiciónLR/Alvaro Lozano
De acuerdo con la ley, los usuarios pueden ingresar con alimentos similares a los que expenden las confiterías de estas cadenas. Foto: ComposiciónLR/Alvaro Lozano

Se ha advertido que la cadena de cines mexicana Cinépolis sigue sin permitir que los clientes ingresen con sus propias bebidas y alimentos para ver películas, a pesar de que la Resolución N° 0219-2018/SPC-INDECOPI autoriza a los usuarios llevar insumos similares a los que se venden en las confiterías de estas cadenas a las salas de cine. Además, aún se mantienen los carteles que enfatizan la restricción de llevar cancha o gaseosas a estos establecimientos.

De acuerdo con Jaime Delgado, abogado y fundador de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), esta acción se considera un delito y representa también un acto de competencia desleal en comparación con otras cadenas de cine peruanas.

“Este tema ya ha sido debatido y ha llegado hasta la Corte Suprema, que ha establecido que son cláusulas abusivas e ilegales. En su momento, sancionaron a Cinemark y Cineplanet por la misma situación. Llama la atención que Indecopi permita esto a Cinépolis, ya que constituye un acto de competencia desleal y está obteniendo ventajas frente a sus competidores y beneficios económicos”, mencionó a La República.

Es importante señalar que, a finales de junio, Indecopi fue alertado sobre esta situación y procedió a inspeccionar los locales de Cinépolis en Plaza Norte y Larcomar mediante consumidores incógnitos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha establecido ninguna acción o sanción.

¿Qué hacer si el cine me prohíbe el ingreso de alimentos? 

El código del consumidor establece que los usuarios tienen derecho a recibir un servicio idóneo, que incluye tanto la calidad en el establecimiento como una óptima pantalla, higiene y seguridad en la sala de cine, entre otros aspectos. Se suma a ello el ingreso de alimentos propios.

Si un establecimiento no cumple con estas demandas, las personas pueden solicitar el libro de reclamaciones. Además, pueden ir a las oficinas del Indecopi o comunicarse al 224-7777, si lo hacen de Lima, o al 0804-4040, si lo hacen de regiones. 

"Los usuarios pagan por ir a ver una película, no por entrar a una cafetería. En consecuencia, cuando Cinépolis prohíbe comer en las salas de cine a menos que se compre allí, está limitando el derecho de elección, ya que finalmente obliga a pagar incluso el triple por alimentos que se encuentran más económicos en otros lugares", advirtió Delgado.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. Actualmente, redactora de actualidad y economía en el diario La República. Con intereses en temas culturales, periodismo narrativo, creación audiovisual, cine y literatura.