Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Economía

Todo lo que se sabe sobre el aumento del sueldo mínimo en Perú y cuándo sería viable

Dina Boluarte anunció un posible incremento de la Remuneración Mínima Vital en julio de este año. ¿Qué se ha dicho sobre la posible medida?

Todo lo que se sabe sobre el aumento del sueldo mínimo. Foto: composición LR
Todo lo que se sabe sobre el aumento del sueldo mínimo. Foto: composición LR

El incremento del sueldo mínimo fue uno de los temas más importantes que la presidenta Dina Boluarte anunció en su mensaje a la Nación en julio, luego de haber llegado a un acuerdo acuerdo con los sindicatos y gremios empresariales en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT). Sin embargo, ahora el panorama ha cambiado desde que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, confirmara que el país está afrontando una recesión económica.

En las últimas semanas, algunos ministros han declarado si sería viable un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) en las actuales circunstancias. En la siguiente nota te detallamos qué se ha dicho y todo lo que sabe sobre este posible aumento.

¿Qué dice el Gobierno sobre el aumento del sueldo mínimo?

El incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) era uno de los temas prioritarios a tratar tras la reactivación del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), pero a raíz de la crisis económica dejó de ser un tema urgente. Así lo ha declarado el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, quien recientemente se ha vuelto a ratificar y ha dicho que no es momento para tratar el tema.

“Es complicado hacer incrementos en una recesión, pero hay que señalar de manera abierta, que el sueldo mínimo vital no es suficiente y no alcanza para darle una vida decorosa a las personas. Lo que tenemos que ver es el momento propicio, eso se verá cuando empecemos a recuperar la economía”, explicó el ministro Maurate a El Peruano.

El último mes, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, en la misma línea resaltó que el aumento de la RMV se debía postergar y más tarde evaluar la metodología de este incremento.

"La caída de la producción y los desvíos de las proyecciones de julio y agosto hacen que posterguemos esta decisión. Sin embargo, lo que sí creo que está en agenda es la metodología. Ya de cara a la recuperación, creo que se podría volver a discutir este tema", señaló Contreras Miranda a La República.

¿Cuándo sería viable el incremento de la Remuneración Mínima Vital?

El ministro de Economía, Alex Contreras, señaló que sería más factible el incremento del sueldo mínimo en el 2024, cuando se haya recuperado la economía del país. "El próximo año, sí, yo creo que es más adecuado, posrecuperación, posNiño, empezar a ver este tema, porque El Niño es un riesgo importante", detalló el funcionario.

¿Cuándo se dio el último aumento de sueldo en Perú?

La última modificación en la Remuneración Mínima Vital (RMV) se realizó en mayo del 2022 durante el Gobierno de Pedro Castillo. A través del decreto N°03-2022-TR, se estableció un aumento de S/95 por lo que sueldo mínimo pasó de S/930 a S/1. 025.

Sueldo mínimo: ¿qué gobierno incrementó más el monto?

Durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016), se elevó más el sueldo mínimo que pasó de S/600 a S/850.