Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Economía

Fondo Mivivienda regala S/29.700 para construir tu casa: los 4 requisitos que debes cumplir

Entérate de cómo acceder al Bono Familiar Habitacional, que beneficiará a miles de familias. Apunta todo lo que necesitas saber sobre los requisitos, el proceso de inscripción y más detalles.

Entérate cómo puedes solicitar el Bono Familiar Habitacional del Programa Techo Propio para construir una vivienda de S/29.700. Foto: composición LR/Andina
Entérate cómo puedes solicitar el Bono Familiar Habitacional del Programa Techo Propio para construir una vivienda de S/29.700. Foto: composición LR/Andina

Con el objetivo de reducir la brecha habitacional que hay en Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ofrece la posibilidad a los ciudadanos de construir, comprar y mejorar su casa a través de la entrega del Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio, cuyo monto equivale a S/29.700. Si quieres conocer los requisitos, el proceso de inscripción y otros detalles para acceder a dicha subvención económica, sigue leyendo esta nota de La República.

¿De qué trata el Bono Familiar Habitacional?

El Bono Familiar Habitacional es un subsidio directo que otorga el Estado a las familias, de manera gratuita, en mérito a su compromiso de ahorro. Asimismo, una de las condiciones para la entrega de este bono es que los ingresos mensuales del hogar en conjunto no superen el monto de S/3.141, si el interés familiar está centrado en adquirir un inmueble, y S/2.266 para aquellas personas que busquen construir en un terreno propio o mejorar su casa.

Bono Familiar Habitacional de S/29.700: ¿qué requisitos debo cumplir?

Según la información oficial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, estos son los requisitos para acceder a este bono:

  1. Los grupos familiares deben contar con un terreno o aires independizados libres de cargas.
  2. El jefe de familia debe percibir ingresos por debajo de los S/2.076.
  3. Las familias deben aportar un ahorro a partir de S/113,85, que equivale a 0,023%.
  4. La persona que desee adquirir este bono debe responsabilizarse de una persona que tenga hasta el segundo grado de consanguinidad.
  5. Para leer la información más detallada y solicitar el subsidio, debes hacer clic en el siguiente link.

Bono Familiar Habitacional de S/29.700: ¿cómo me registro?

  1. Debes inscribir a tu grupo familiar en una de las oficinas y centros autorizados del programa Techo Propio, a nivel nacional.
  2. Acude con tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente (de ser el caso) para que brindes los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (nombre, DNI, fecha de nacimiento).
  3. Si la jefatura familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser firmado por ambos. En caso de que ambos sean casados, dicho documento debe ser suscrito por uno de ellos.
Techo Propio tiene el programa Fondo Mivivienda. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República/Andina/Freepik

Techo Propio tiene el programa Fondo Mivivienda. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República/Andina/Freepik

¿Cuáles son los bonos del Programa Techo Propio?

La adquisición de casas nuevas solo aplica para los proyectos registrados en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Fondo Mivivienda. En ese sentido, el Programa Techo Propio ofrece tres bonos, de acuerdo a la modalidad a la que cada familia postule:

  1. Bono para comprar una vivienda de S/43.312,50: este beneficio económica puede ser adquirido hasta el 31 de diciembre de este año.
  2. Bono para la construcción de una vivienda de S/29.700: dicho subsidio está disponible hasta el 31 de diciembre del 2023.
  3. Bono para mejorar una vivienda de S/11.385.