Economía

Feriado largo: conoce cuáles son los 3 destinos más demandados por los viajeros

Desde el jueves 29 de junio al domingo 2 de julio, los peruanos podrán disfrutar de un feriado largo, fechas en las que se opta por viajar a diferentes regiones e incluso conocer otros países cercanos.

Ministerio de Cultura: Aforo Machu Picchu aún se encuentra por debajo del 90% de su capacidad diaria. Foto: difusión
Ministerio de Cultura: Aforo Machu Picchu aún se encuentra por debajo del 90% de su capacidad diaria. Foto: difusión

El próximo viernes 30 de junio ha sido declarado día no laborable compensable por el Gobierno, de esta manera se podrá sumar al feriado nacional del jueves 29, para que miles de viajeros disfruten de un fin de semana largo. La aerolínea low cost Sky estima transportar a más de 40.000 pasajeros desde el jueves 29 hasta el domingo 2 de julio, al considerarse 18 rutas, entre domésticas e internacionales.

“Los feriados largos son una oportunidad perfecta para hacer turismo y, desde SKY, estamos viendo que la demanda de pasajeros viene incrementándose, coincidiendo con el próximo feriado largo. Proyectamos factores de ocupación de hasta 90%, por lo que estamos muy optimistas de seguir contribuyendo con la conectividad y el turismo del Perú” señala Franco Chaparro, gerente de Ventas de SKY en Perú.

¿Cuáles son los 3 destinos más demandados por los viajeros?

  • Cusco: en este feriado largo, la low cost estima trasladar cerca de 8.000 pasajeros en 51 vuelos hacia y desde la Ciudad Imperial, en los que se estima una ocupación de 82%. En junio, este destino además registraría un incremento de 10% de viajeros respecto al mes de mayo, gracias también a la fiesta del Inti Raymi, para la que se proyectan más de 5.000 pasajeros entre el 23 y el 25 de junio.
  • Arequipa: la Ciudad Blanca no se queda atrás, pues se estiman más de 5.000 pasajeros en 33 vuelos. Cabe destacar que este destino ha registrado un incremento gradual de viajeros en lo que va del año, en junio se proyectan más 10% más pasajeros que en enero de 2023, por lo que confirma así el despegue del turismo.
  • Santiago y otros destinos internacionales: a nivel internacional, se estiman 4.322 viajeros entre Lima y la capital chilena, a donde se operarán 25 vuelos con un factor ocupación superior al 85%, lo que muestra el interés de los peruanos por llegar al destino del país del sur, pero también el de los pasajeros chilenos para hacer turismo en el país. Asimismo, en los vuelos programados entre Lima y Miami, desde el 29 de junio hasta el 2 de julio, se proyecta una ocupación del 90%, una cifra que reflejaría la popularidad de la oferta de la low cost para volar a este destino internacional.

“Seguimos comprometidos con la conectividad y la reactivación económica del Perú, sobre todo después de los sucesos que impactaron al turismo en el primer semestre del año. Precisamente por eso, estos feriados largos son ideales para motivar a las personas a viajar e impulsar el turismo en el interior del país”, finalizó Chaparro. 

Últimas noticias

Inter de Milán vs PSG por la final de la Champions League 2024-2025: fecha, hora y canal del partido por el título

Inter de Milán vs PSG por la final de la Champions League 2024-2025: fecha, hora y canal del partido por el título

Soñar con gusanos: ¿Es algo positivo o negativo?

Camioneta atropella a niños mientras jugaban al frente de su casa en SJL: cámaras grabaron todo

Economía

Banco de la Nación establece cuál es el límite máximo para retirar dinero en cajeros y agentes Multired en 2025

Banco de la Nación establece cuál es el límite máximo para retirar dinero en cajeros y agentes Multired en 2025

ONP estableció nuevo monto mínimo de aporte facultativo al sistema nacional de pensiones en 2025: ¿a cuánto asciende y desde cuándo aplica?

Nueva ruta directa de puerto chino hacia el Megapuerto de Chancay beneficiará a estos países de América Latina acelerando la conexión

Estados Unidos

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Estados Unidos: inmigrantes con residencia permanente perderán la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Ni la Green Card te podrá ayudar: residentes permanentes serán deportados de EEUU inmediatamente por estos motivos

Política

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

Alfonso López Chau renuncia oficialmente al rectorado de la UNI para iniciar su campaña con Ahora Nación

Juan José Santiváñez regresa al Ministerio del Interior como miembro del directorio de Sucamec