Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Economía

Techo Propio: ¿qué requisitos debo cumplir para aplicar al bono de S/43.312 y adquirir una vivienda nueva?

Conoce cómo acceder al Bono Familiar Habitacional que no requiere devolución y que te ayudará a completar el pago de una casa propia.

Para aplicar a Techo Propio, no debes haber recibido otro apoyo habitacional del Estado. Foto: Andina
Para aplicar a Techo Propio, no debes haber recibido otro apoyo habitacional del Estado. Foto: Andina

Con el objetivo de reducir la brecha habitacional del país, el Estado cuenta con diversos programas como Techo Propio, que permite a miles de familias, con ingresos limitados, acceder a una vivienda nueva con ayuda del Bono Familiar Habitacional (BFH). Para ello, deben cumplir con una serie de requisitos que te mostraremos en esta nota.

Las familias de escasos recursos pueden aplicar al subsidio de S/43.312,50 (8,75 UIT), de manera gratuita y no requiere devolución, para comprar un inmueble mediante la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva del programa Techo Propio.

Debes tener ahorrado al menos 0,3% del valor del inmueble que vas a adquirir. Foto: MVCS

Debes tener ahorrado al menos 0,3% del valor del inmueble que vas a adquirir. Foto: MVCS

Techo Propio: ¿qué requisitos cumplir para aplicar?

Es un programa del Estado que permite adquirir o mejorar una vivienda que cuente con servicios básicos de luz, agua y desagüe. Esta ayuda va dirigida a las familias que tengan un ingreso mensual en conjunto máximo de S/3.715.

Además, ninguno de los miembros del grupo familiar debe haber recibido apoyo habitacional del Estado, como Enace, Fonavi, Banco de Materiales, o el mismo programa del Fondo Mivivienda.

Quienes quieran aplicar al programa Techo Propio en la modalidad de adquisición de vivienda nueva no deben de contar con una propiedad inscrita en Registros Públicos, sea casa, terreno propio o aires independizados. Tampoco ser herederos de una vivienda o parte de ella.

Otro requisito es que para este 2023, debes tener un ahorro excepcional de al menos 0,3% del valor del inmueble que vas a adquirir. Antes se tenía que tener un ahorro del 3% del valor de la casa.

Techo Propio: ¿dónde inscribirte?

De acuerdo a la web del programa Techo Propio, puedes hacerlo en todas las oficinas del Fondo Mivivienda, centros autorizados como una municipalidad, o en el mismo local de Vitrina Inmobiliaria, ubicado en el jirón Camaná 199 (Cercado de Lima), o también en los mismos proyectos inmobiliarios de Techo Propio.

En la página web del programa Mivivienda (www.mivivienda.com.pe) puedes encontrar la oferta a nivel nacional.

Una vez inscrito para ser elegible, el Fondo Mivivienda realizará la fiscalización de tus documentos y los ingresos máximos de tu grupo familiar. Cuando la verificación esté conforme, el promotor inmobiliario solicitará el desembolso del Bono Familiar Habitacional, previa presentación de la garantía por parte de la entidad financiera.

Bono de Techo Propio: ¿quién llena el formulario?

  • Si tienes una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser suscrito por ambos.
  • Si estás casado, el formulario debe estar suscrito por cualquiera de los dos.