Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 se adjudicaría a inicios de 2024
ProInversión relanzó el concurso para la concesión de 955 kilómetros entre Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica.
- Este es el nuevo puerto en Perú donde empresarios de EE. UU invertirían: se exportarían toneladas de minerales y pondría al país como líder
- Estos productos chinos ingresan al Perú a través del Megapuerto de Chancay, se venden a precios bajos y llegan en menos tiempo desde Asia

Hacia enero del 2024, se espera adjudicar el proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, informó ProInversión, para así mejorar la transitabilidad, comodidad y seguridad en la ruta andina.
Norman Zegarra, director del proyecto, sostuvo que ProInversión abrió la precalificación para invitar a nuevos interesados en ejecutar la obra vial y, "en breve", se actualizarán las bases y el contrato para recibir las opiniones del mercado.
Recordemos que la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 abarca 955 km que conectan Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica: 770 km para el mantenimiento periódico inicial, 180 km para rehabilitación y mejoramiento, y 5 km para construcción y operación.
ProInversión espera beneficiar con esta obra a 1,6 millones de habitantes dentro de la zona de influencia de la carretera a raíz del movimiento comercial, agropecuario y turístico con la nueva vía.