Economía

Esta semana vence el plazo del Ejecutivo para entregar informe de reforma previsional

MEF se comprometió a entregar la propuesta de reforma de pensiones en marzo. Sin embargo, el plazo de la Comisión Multisectorial ha sido extendido hasta junio.


Gobierno autorizó ampliar plazo de vigencia de la Comisión Multisectorial hasta el 31 de mayo. Foto: composición LR
Gobierno autorizó ampliar plazo de vigencia de la Comisión Multisectorial hasta el 31 de mayo. Foto: composición LR

Continúan las expectativas y tensiones sobre el futuro de la reforma previsional del sistema de pensiones. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, afirmó que para marzo se tendría ya una propuesta lista desde el Poder Ejecutivo que sería remitida al Congreso para su evaluación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Nosotros, como Ministerio de Economía, tenemos una propuesta que estamos socializando con los respectivos sectores", declaró el 20 de febrero en el lanzamiento del plan Con Punche Perú turismo. "Vamos a ir por la estrategia de un proyecto de ley de forma que esto pueda ser discutido. Yo espero que ya en marzo podamos presentar la propuesta. Inevitablemente, esta propuesta va a tener un costo fiscal importante, pero necesitamos hacer una reforma de pensiones", agregó.

No obstante, durante la última sesión de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social (viernes 24 de marzo), la congresista y presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas, Rosangella Barbarán, advirtió que la Comisión Multisectorial —ente encargado de elaborar una propuesta de reforma del sistema de pensiones— no presentó el informe de diagnóstico correspondiente en la fecha establecida, por lo que se le otorgó un plazo.

En esa línea, de acuerdo con el Decreto Supremo N.° 012-2023-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros autorizó ampliar el tiempo de vigencia de la Comisión hasta el 31 de mayo de 2023, de modo que, en junio, se debería estar entregando la propuesta para la reforma del sistema previsional.

"Nos reunimos con el premier Otárola y los miembros de la Comisión Multisectorial. ¿Cuál fue la respuesta que nos dieron? No habían avanzado. No tenían ni siquiera el informe de diagnóstico", señaló la Barbarán. "Les pusimos un plazo para que ellos puedan presentar un informe de diagnóstico para poder pasar al informe de recomendación que se tenía que elaborar. Este (plazo) venció en el mes de diciembre. Ahora, se ha pedido una ampliación hasta el mes de junio". 

Cabe señalar que, en los últimos días, otras propuestas están siendo analizadas por el Congreso. En dicha sesión de la Comisión de Trabajo y Seguridad, se debatió el predictamen que planteaba la creación de un sistema integrado universal de pensiones (SIUP), el cual incluía los sistemas público y privado, así como los programas sociales Pensión 65 y Contigo. Este no fue aprobado tras obtener 8 votos a favor y 11 en contra, principalmente, de congresistas de la bancada de Fuerza Popular.

Por su parte, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) ha presentado ya su propuesta de reforma, la cual busca incorporar a trabajadores independientes e implementar la devolución del IGV.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Economía

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 17 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Sisfoh 2025: actualiza la categoría socioeconómica de tu hogar, requisito obligatorio para acceder a Beca 18 y Pensión 65

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías