Economía

Comisión de Presupuesto votará el miércoles proyecto de créditos suplementarios del MEF

El grupo de trabajo pidió un cuarto intermedio para analizar las propuestas del Ejecutivo. El ministro de Economía destacó que monto solicitado es lo mínimo que se necesita para hacer frente a la crisis por las lluvias.

Proyecto de ley propone que se otorguen créditos suplementarios por S/8.232 millones. Foto: MEF
Proyecto de ley propone que se otorguen créditos suplementarios por S/8.232 millones. Foto: MEF

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, sustentó este lunes 27 de marzo ante la Comisión de Presupuesto del Congreso el Proyecto de Ley N.º 4482/2022-PE, que propone la aprobación de créditos suplementarios a favor de la Reserva de Contingencia del MEF por S/8.232 millones para la reactivación de la economía familiar, regional y sectorial, tras la crisis causada por el ciclón Yaku.

Durante su exposición, el ministro explicó que el país cuenta con el espacio fiscal suficiente para incorporar hasta más de S/5.700 millones vía crédito suplementario en el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

"Nosotros tenemos saldos que han quedado del año pasado y lo que estamos pidiendo es que, en vez de que esos saldos pasen a una cuenta de depósitos y estén guardados, sean usados para atender la emergencia, para la reactivación. Por eso es que el artículo 2 (del proyecto de ley) empieza con esta propuesta del uso de la reserva secundaria de liquidez”, comentó.

Sin embargo, Contreras advirtió que, teniendo en cuenta que nos encontramos en los primeros meses del año, estos recursos podrían ser insuficientes para hacer frente a la emergencia debido a que aún estamos iniciando el 2023. "En abril y en mayo se vienen lluvias que van a ser muy fuertes, y este es lo mínimo que necesitamos en este momento, puede ser que en algunas semanas, en algunos meses, yo o un sucesor tenga que venir nuevamente a solicitar otro crédito suplementario", destacó.

Votación será el miércoles

La iniciativa del Ejecutivo ingresó al Congreso el 14 de marzo, y si bien se ha discutido con relativa celeridad, la Comisión de Presupuesto suspendió la votación hasta el miércoles 29 de marzo a las 3.00 p. m.

Ello, luego de que el congresista Luis Arturo Alegría solicitara un cuarto intermedio al presidente de la comisión, José Luna Gálvez, y al ministro de Economía, Alex Contreras, para debatir mejor las propuestas del Ejecutivo y llegar a un consenso entre los miembros del grupo de trabajo.

El titular del MEF se comprometió a enviar hoy mismo por escrito el marco legal correspondiente a algunas observaciones planteadas por el presidente de la comisión y otros legisladores.

Últimas noticias

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

Si Barcelona vence al Real Madrid en el clásico: ¿sería prácticamente campeón de LaLiga o que le faltaría para serlo?

Historial de Barcelona vs Real Madrid: últimos 10 partidos y cómo llegan al partido de LaLiga

Economía

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Centrales sindicales rechazan eliminación de programas ministeriales que amenaza la estabilidad laboral

Trabajadores de Telefónica critican su cambio de estrategia concursal: "Buscan maquillar su imagen en crisis"

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"