Economía

Midagri anuncia que destinará S/1.070 millones para la reactivación del sector agropecuario

Partida está comprendida en el plan Con Punche Perú Agro. Iniciativas estarán orientadas a destrabar proyectos emblemáticos de riego, empoderamiento de agricultores y eficiencia en servicios a hombres del campo, según ministra de Agricultura, Nelly Paredes.

La ministra Nelly Paredes lideró el lanzamiento de Con Punche Perú Agro. Foto: Midagri
La ministra Nelly Paredes lideró el lanzamiento de Con Punche Perú Agro. Foto: Midagri

La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, presentó este mediodía el plan Con Punche Perú Agro, al cual se ha destinado un total de S/1.070 millones. El objetivo es destrabar los proyectos emblemáticos de riego, impulsar a los pequeños productores y promover el acceso de mayores productos a los mercados internacionales.

Las medidas enmarcadas del citado plan están orientadas a la gestión del agua, el empoderamiento y la competitividad de los agricultores y la eficiencia en servicios a los hombres del campo. "Dentro del marco de la gestión de agua, vamos a trabajar el mantenimiento de la infraestructura de riego, rehabilitación de canales a nivel nacional y la infraestructura natural y productividad de riego", detalló Paredes en una conferencia de prensa.

Así, según la ministra, se realizará el mantenimiento de la infraestructura de 17.850 sistemas de riego en 23 departamentos, con una longitud total de 63.784 kilómetros de limpieza de canales, drenes y microreservorios. La medida se pondrá en marcha a través de núcleos ejecutores y generará más de 3,1 millones de jornales, con una inversión de S/330 millones.

También se orientarán S/469,7 millones para implementar Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR), que incluye 905 proyectos de rehabilitación de sistemas de riego con una extensión de 1.420 kilómetros de canales en 16 departamentos, entre otros.

Planes de negocios para agricultores

Paredes detalló que una de las acciones impulsoras de los pequeños productores es el financiamiento de 1.086 planes de negocio por S/207,7 millones para financiar emprendimientos de productores y productoras, que consideran la reconversión productiva y, sobre todo, el empoderamiento de la mujer rural e indígena a nivel nacional.

También señaló que se ha destinado S/49 millones al Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA) para abaratar los créditos a los agricultores. Asimismo, el Midagri dispondrá de S/2,5 millones para emitir opiniones ambientales vinculantes para agilizar procesos y contar con mayores capacidades para acortar plazos de espera.

Potenciamiento de mercados

Finalmente, en lo que corresponde al fortalecimiento de la inocuidad y estándares de calidad para promover la competitividad agraria, Paredes informó que se ha destinado una inversión de S/21,4 millones. Ello contribuirá a mejorar los controles de la gripe aviar, así como la optimización de los procesos de inocuidad agroalimentaria, semillas, producción orgánica e insumos agrícolas.

Asimismo, se impulsará 640 mercados itinerantes De la Chacra a la Olla para beneficiar a pequeños productores de agricultura familiar que, de manera organizada, puedan obtener nuevas oportunidades de negocios, promover emprendimientos, fomentar la asociatividad y el acceso de mejores servicios. Se contempla una asignación de S/4 millones.

De otro lado, se ha destinado S/15,6 millones para el Serfor. Lo destinado está orientado a actividades de manejo forestal y fauna silvestre en la Amazonía para cubrir la brecha de información para un aprovechamiento sostenible y generar un impacto favorable en el comercio internacional y mantener la competitividad del sector forestal. Se buscan 1.573  títulos habilitantes para el aprovechamiento forestal.

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos