Economía

Colegios privados deberán informar alza en pensiones con mayor anticipación

La normativa actual señala que las instituciones tienen que informar sobre cambios en la mensualidad o cuota de ingreso para el siguiente año solo 30 días antes de que terminen las clases. Dictamente fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Defensa del Consumidor.

Iniciativa ya cuenta con dictamen favorable y permitirá brindar información oportuna a los padres de familia. Foto: difusión
Iniciativa ya cuenta con dictamen favorable y permitirá brindar información oportuna a los padres de familia. Foto: difusión

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1187/2021-CR, que modifica la Ley 26549 de los centros educativos privados, con el objetivo de que los padres de familia puedan ser informados con mayor anticipación si habrá un alza en la pensión.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La iniciativa propone que los centros educativos informen a los padres de familia sobre el incremento de las pensiones educativas, monto de matrícula y cuota de ingreso en un plazo no menor de 90 días calendarios antes de finalizar el año escolar, lo que duplica de esta manera el intervalo estipulado en la normativa actual.

El grupo de trabajo estuvo de acuerdo en las precisiones enviadas por el Indecopi en cuanto a la propuesta y decidió replantearla en un texto sustitutorio en el que se considera un plazo promedio como mínimo para brindar la información relativa al pago de pensiones o matrícula, con la debida anticipación, para que el padre de familia pueda decidir si mantiene a su hijo en dicho centro o busca otras alternativas.

De tal manera, el artículo 14.2 de la ley de centros educativos privados quedaría redactado así:

“Sin perjuicio de la obligación que, como regla general, se establece en el numeral 14.1 del presente artículo. Adicionalmente, se debe entregar por escrito la información a la que se refieren los literales b) y c) del precitado numeral a los usuarios del servicio educativo, como mínimo, 90 días calendario antes de finalizar el año lectivo o periodo promocional en curso”.

La presente iniciativa legislativa no demanda costo al erario nacional, por cuanto se busca ampliar un plazo ya previsto en la norma para que los promotores de centros educativos privados pongan a disposición de los padres de familia información de las pensiones y matrícula que rigen para el siguiente año, incluido los posibles aumentos, precisa el documento aprobado.

La decisión se adoptó luego de que el parlamentario Elías Varas Meléndez (PB), presidente de ese grupo de trabajo, sustentara la referida propuesta legal.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana