Economía

PJ rechazó demanda de industriales para no pagar tarifa de monitoreo y gestión de aguas subterráneas

Empresas como Topy Top, Unacem, Creditex, Universal Textil y Molitalia buscaban desde 2018 no pagar la tarifa de monitoreo y gestión de aguas subterráneas a Sunass.

Al 2020, Sedapal cuenta con aproximadamente 414 pozos de agua subterránea. Foto: Sunass
Al 2020, Sedapal cuenta con aproximadamente 414 pozos de agua subterránea. Foto: Sunass

La demanda que 18 empresas industriales interpusieron para no pagar por el servicio de monitoreo y gestión de aguas subterráneas fue declarada improcedente por la Tercera Sala Constitucional de Lima del Poder Judicial.

De esta manera, la intención de los industriales de que se les inaplique el cobro por el servicio de monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas ha sido desestimada en la última instancia del Poder Judicial. Vale recordar que, en diciembre del 2021, el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima también declaró infundada su acción de amparo, al valorar que la tarifa en discusión tiene como origen una norma con rango de ley. Sin embargo, “las empresas insistieron en su pretensión de no pagar y presentaron un recurso de apelación, el cual también fue denegado y declarado improcedente, en segunda y última instancia judicial”, indica la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) a través de una nota de prensa.

El caso

Desde el 2018, 18 empresas buscaron no pagar la tarifa por el monitoreo y gestión de uso de las aguas subterráneas. Estas son las compañías Ajeper, Tecnología Textil, Topy Top, Creditex, Universal Textil, Owens-Illinois Perú, Aris Industrial, Unión Andina de Cementos, Industrias Nettalco, Cía. Industrial Nuevo Mundo, Industrial Cromotex, Hilandería Algodón Peruano, Corporación Textil del Sur, Textiles Camones, Sudamericana de Fibras, Metalúrgica Peruana, NK Management y Molitalia.

De acuerdo a la Sunass, la ley que los industriales buscan dejar sin efecto tiene como objetivo cautelar el aprovechamiento eficiente y sostenible del recurso hídrico subterráneo, asegurar la prestación de los servicios de saneamiento y la provisión de agua para la población presente y las futuras generaciones. Por ende, “el no hacerlo puede exponer a los acuíferos a una sobreexplotación y a efectos adversos como futuras crisis hídricas, tal como ya ha sucedido en otras ciudades del mundo”.

“La tarifa de monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas están destinada para que la empresa prestadora realice estudios y acciones de vigilancia y monitoreo de la calidad y cantidad de las reservas de aguas subterráneas, mantener la capacidad de los acuíferos para atender situaciones de sequía u otras contingencias, identificar nuevas fuentes de aguas superficiales que permitan, en el futuro, una menor extracción del agua subterránea, entre otros”, finaliza la Sunass.

El dato

El 20% del agua potable que Sedapal distribuye para abastecer a la población de Lima y Callao proviene de fuentes subterráneas.

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

LEER MÁS
¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Precio del pollo en Lima y Callao: el costo en mercados minoristas es el más del doble que en mayoristas

Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso