Economía

Clientes de Yape y Plin podrán intercambiar pagos desde marzo del 2023

Interoperabilidad. Sin embargo, una versión de prueba estará lista en enero. Transferencias no tendrán ningún costo adicional, reveló el CEO de Yape.

Beneficio. El uso de billeteras digitales permite a los usuarios acumular historial financiero.
Beneficio. El uso de billeteras digitales permite a los usuarios acumular historial financiero.

Al menos, 20 millones de usuarios se verán beneficiados en el 2023 con la libre disponibilidad de transferencias entre Yape y Plin, luego de que, en la víspera, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publicara su nuevo Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago provistos por los Proveedores, Acuerdos y Sistemas de Pagos.

El calendario hacia este nuevo modelo, que se iniciará con la presentación de un Cronograma de Interoperabilidad por parte del BCP, BBVA, Scotiabank e Interbank hasta este 31 de octubre, culminará con la puesta en marcha de una versión preliminar en enero y el lanzamiento oficial en marzo del 2023, fecha límite que fijó el BCRP. Además, tendría costo cero por transferencia para todos los clientes, según adelantó Raimundo Morales, CEO de Yape, a La República.

“La versión definitiva para todos debería estar lista en marzo, pero las pruebas con una versión preliminar arrancarán en enero. Siempre que se busca una solución a la escala que tenemos, porque son decenas de millones en pagos que pasan todos los meses, hay que asegurar que no haya ningún error”, acotó el ejecutivo.

Por su parte, Mauricio Sánchez, líder de Plin, manifestó que la integración de las billeteras móviles y la interoperabilidad ahora confirmada permitirán “seguir impulsando la inclusión financiera de más peruanos” para una plataforma que, solo en el mes de setiembre, cerró transferencias interbancarias por S/1.500 millones.

Ahora, ambas plataformas ultiman detalles para definir el monto máximo que deberían girar entre ellas cada día, pues hoy difieren.

Al mismo tiempo, se desarrollará una segunda fase que incluye al resto de actores en el universo de la interoperabilidad, hasta llegar a tener 18 entidades financieras y 2 directorios (Yape y Plin) que estarán listos hasta junio del 2023, como explica Martín Santamaría, gerente general de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE).

“En esta primera fase, la obligación es que se conecten Yape y Plin, no así los bancos detrás de ellos. La obligación de todas las demás instituciones financieras que se encuentran bajo el sistema de transferencias interbancarias inmediatas (IPS), que son 18, es hasta junio del 2023″, sostiene.

Universo digital interbancario en marcha

Yape maneja, actualmente, 10,8 millones de usuarios y proyecta llegar a 11 millones al cierre del 2022. En tanto, Plin posee 8,7 millones con similares cifras al alza.

Asbanc saludó la medida y recordó que una billetera digital permite a los usuarios acumular historial financiero.

La Cámara de Compensación Electrónica reveló que, aun cuando se trabajó el reglamento en conjunto, el BCRP puso las fechas.

Desde setiembre las deudas de tus padres también serán herencia: SBS estableció nueva medida

Desde setiembre las deudas de tus padres también serán herencia: SBS estableció nueva medida

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Impulsan megaproyectos de infraestructura para la agricultura en el norte peruano: 8 países participan para recibir la contratación

Impulsan megaproyectos de infraestructura para la agricultura en el norte peruano: 8 países participan para recibir la contratación

LEER MÁS
Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

¿Qué es el dólar Sunat y quienes utilizan este tipo de cambio? Conoce su relevancia

"Presidenta, dé una mirada a su región": Alcalde de Abancay reclama obras que el Gobierno central ignora

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC