Economía

OPEP decide recortar su produccion de petróleo en 2 millones de barriles diarios

Cerca del doble del que se esperaba hasta el último martes. Se trata del mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020, cuando se buscó compensar el desplome de la demanda energética desencadenada por la crisis de la COVID-19.

OPEP. Es de esperar que la reducción real sea menor que la oficial, ya que las extracciones de la mayoría de los productores del grupo llevan meses quedando muy por debajo de la cuota nacional establecida. Foto: EFE
OPEP. Es de esperar que la reducción real sea menor que la oficial, ya que las extracciones de la mayoría de los productores del grupo llevan meses quedando muy por debajo de la cuota nacional establecida. Foto: EFE

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este miércoles, en Viena, reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), lo que supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.

Así lo anunció a la prensa el viceministro de Petróleo de Irán, Amir Hossein Zamaninia, al término de una conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 naciones productoras aliadas, entre ellas Rusia, México y Kazajistán.

Además, los ministros participantes acordaron extender un año más su cooperación, con lo cual la citada alianza, forjada en 2016 para hacer frente a la caída de los ‘petroprecios’, causada por el auge de esquisto en EE. UU , se mantendrá al menos hasta fines de 2023.

En su declaración final, los ministros explican que han acordado “ajustar a la baja la producción global en 2 mbd (...) a partir de noviembre de 2022″.

El recorte de producción pactado es el más voluminoso desde el de casi 10 mbd que el grupo puso en marcha en mayo de 2020 para compensar el desplome de la demanda energética desencadenada por la crisis del coronavirus.

Es cerca del doble del que se esperaba hasta ayer, martes, en los mercados internacionales, ya que varios delegados habían filtrado a la prensa que negociaban una reducción de algo más de un millón de barriles diarios, lo cual ya ha impulsado un considerable alza en los precios del crudo.

No obstante, es de esperar que la reducción real sea menor que la oficial, puesto que las extracciones de la mayoría de los productores del grupo llevan meses quedando muy por debajo de la cuota nacional establecida a pesar de que bombean al máximo de su capacidad técnica.

Hace un mes, la alianza fijó en 43,85 millones de barriles diarios (mbd) el tope de la producción conjunta (no incluye a los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia), pero se estima que actualmente están produciendo entre 3,5 y 5 mbd por debajo de ese nivel.

Aun cuando el recorte real vaya a ser al final menor que el anunciado, la medida adoptada este miércoles supone un claro “no” a las naciones occidentales que vienen desde hace tiempo pidiendo a la OPEP que abra los grifos para abaratar los combustibles y la energía, y frenar así la inflación.

Con información de EFE

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid