Economía

Midagri no cederá en nuevo reglamento de leche evaporada

Determinación. La entrada en vigencia del nuevo código lácteo no debería encarecer el producto, pues de por sí importar la leche en polvo era más caro que comprarle al ganadero nacional.

Política de Estado. Jenny Ocampo, ministra de Agricultura y Riego, ayer durante ceremonia celebrada en la Universidad Agraria. Respaldó a los ganaderos. Foto: difusión
Política de Estado. Jenny Ocampo, ministra de Agricultura y Riego, ayer durante ceremonia celebrada en la Universidad Agraria. Respaldó a los ganaderos. Foto: difusión

Con la entrada en vigencia del DS n.º 004-2022-MIDAGRI, que dispone que la leche evaporada solo pueda elaborarse con leche fresca, el Gobierno peruano espera que los consumidores puedan acceder a un producto más saludable. Además, los pequeños ganaderos podrían negociar mejores precios por litro de leche ante la industria, como la empresa Gloria que recoge el 76,9% de la leche que producen.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Durante la ceremonia de la entrada en vigencia del nuevo reglamento lácteo, celebrada en la Universidad Nacional Agraria La Molina, la titular del ramo Jenny Ocampo aclaró que no retrocederán en la implementación de la ley, pese a que desde el sector privado se fraguan diversos dispositivos para desactivarla, por lo que toda firma infractora “tendrá que atenerse a las sanciones correspondientes”.

“Van a tener que comprarles a [los ganaderos nacionales] la materia prima. No habría razón para que las empresas grandes no paguen justiprecio, pues importan productos deshidratados a costo superior. Con la entrada en vigencia se busca incrementar los precios que se pagan a los ganaderos”, afianzó.

Leche

Lácteo. Aval aparece en los spots publicitarios de Gloria. Foto: difusión

En este sentido, saludó la puesta en marcha de la norma sanitaria que facilitará que pequeños productores —los cuales son más del 86% del total y tienen menos de 10 cabezas de ganado— tengan un sistema integral de producción que garantice la inocuidad de sus productos. Ello debería impulsar el desarrollo de microempresas del sector lácteo.

“Prevemos que el precio [al consumidor final] no subirá porque justamente los productos deshidratados, como la leche en polvo, son incluso mucho más caros que la propia leche fresca. En lo que sí debería favorecer es que se adquiera mucho más producto nacional”, dijo.

Posición saludada por Nivia Vargas, presidenta de Agalep, quien recordó que, antes de la aprobación de la norma que permitió la utilización de leche en polvo como leche evaporada, la producción de los ganaderos peruanos era muy superior a la que hoy existe.

“Y en todo este tiempo, las importaciones de leche en polvo pasaron de 15.000 a 178.000 toneladas. Gloria todavía no ha empezado a comprar más leche fresca, pero Laive y Nestlé sí. Está dando resultados, la segunda incluso entró en mi zona y está pagando S/1,63″, señala.

Carlos Lozada, director de la Dirección de Ganadería (Midagri), recalcó por su parte que a las empresas no se les prohíbe utilizar leche en polvo en la elaboración de la leche evaporada, solo que “ya no se le puede denominar de esa manera”.

CNP: no más avales

Por su parte, la decana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Maritza Zela, aseguró que la institución tiene una nueva visión respecto al manejo de avales para la alimentación saludable. Como se recuerda, la gestión de su predecesor Antonio Castillo entregó dos avales por un total de S/340.000 a Gloria para respaldar la presentación ya caduca de su tradicional tarro azul.

“Desde que asume la nueva gestión, no se ha brindado aval a ninguna empresa, como ocurrió en su caso con la empresa Gloria. El CNP tiene hoy una posición firme de promover la alimentación saludable”, remitió.

Gloria persiste en demanda contra Midagri

El mismo mes en el que fue promulgado el DS 004-2022, la empresa Gloria presentó una medida cautelar y una demanda de amparo contra el Midagri para dejar sin efecto la norma.

Gloria aduce que la medida afecta sus derechos a la igualdad y no discriminación económica, así como a la libertad de empresa, ya que “se le imponen trabas irrazonables e inconstitucionales”.

La Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente la medida cautelar; sin embargo, la empresa apeló. Hoy en día, la demanda de amparo sigue en pie y será resuelta en una audiencia única el 16 de noviembre.

La palabra

Carlos Lozada, director de Ganadería

“No hay sustento para la acción de amparo que plantea la industria, ya que estos mecanismos se presentan cuando se atenta contra un derecho constitucional. No estamos pidiendo nada ilógico”.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza