Economía

Gloria presentó una acción de amparo para desconocer el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos

Demanda fue interpuesta contra el Midagri, alegando que se le imponen trabas irrazonables e inconstitucionales para desarrollarse libremente en el mercado, ya que Gloria quiere seguir utilizando leche en polvo en la elaboración de la leche evaporada.

En abril, se publicó la modificación al reglamento de la leche que Gloria no quiere reconocer. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República
En abril, se publicó la modificación al reglamento de la leche que Gloria no quiere reconocer. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

Hace unos días, Leche Gloria S.A. presentó una acción de amparo contra el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en el Poder Judicial, en total rechazo a la modificación del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, normativa con la que se le prohíbe a la empresa utilizar leche en polvo para elaborar “leche evaporada”.

Dichos cambios al reglamento, aprobados por el Midagri a través del D.S. 004-2022, restringen a Gloria de seguir utilizando la denominación “leche evaporada” para vender sus tarros.

Según el documento, Gloria alega que estos criterios afectan sus derechos a la igualdad y no discriminación económica, así como a la libertad de empresa y respeto por los principios de jerarquía normativa, ya que “se le imponen trabas irrazonables e inconstitucionales que le impiden desarrollarse libremente en el mercado lácteo”.

Así, la defensa de Gloria señala que la variación técnica del Midagri afecta la cadena productiva de leche evaporada con el fin de beneficiar al ministro de aquel entonces, Óscar Zea, por dedicarse a este rubro; sumado a que los sustentos del Estado contravienen a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Audiencia única será el 16 de noviembre

Tras admitirse la demanda contra el Midagri, según el auto admisorio, se programó para el 16 de noviembre de este año una audiencia única a través de Google Meet.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga