Economía

Gloria lanza tarro de leche morado para cumplir con el cambio al reglamento de la leche

Gloria ha dispuesto el uso de etiqueta morada para identificar uno de sus productos, esto tras la entrada en rigor de las modificaciones al reglamento de la leche. No obstante, mantiene la demanda contra el Midagri para dejar sin efecto la norma.

Leche Gloria lanza tarro de leche morado para cumplir con el cambio al reglamento de la leche, el precio sugerido es de S/ 3,8. Foto: composición LR/Gloria/Andina
Leche Gloria lanza tarro de leche morado para cumplir con el cambio al reglamento de la leche, el precio sugerido es de S/ 3,8. Foto: composición LR/Gloria/Andina

El martes 4 de octubre entró en vigencia la modificación al reglamento de la leche y productos lácteos. Esta medida implica un cambio en la industria láctea: que deberá elaborar la leche evaporada solo con leche fresca. Ateniéndose a esta norma la empresa Gloria ha lanzado un nuevo producto: el tarro de leche evaporada de etiqueta morada.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La empresa señala que este nuevo producto está elaborado con leche fresca que producen los ganaderos nacionales. Asimismo, precisa que el resto de sus productos de etiqueta azul mantendrán su conocida fórmula, pero cambiarán de denominación.

Ya que el nuevo reglamento señala que las empresas pueden seguir elaborando leche evaporada con leche en polvo y otros aditivos, siempre y cuando, el producto se denomine mezcla láctea y otro similar para que los consumidores tengan la información claro y completa de lo que están consumiendo.

“La nueva Leche Gloria Etiqueta Morada es el resultado de importantes esfuerzos en logística e innovación para ofrecer leche recolectada, en su totalidad, en la cadena ganadera de la compañía, de acuerdo con los nuevos criterios establecidos por las modificaciones al Reglamento de la Leche y Productos Lácteos,” señaló la empresa en una nota de prensa.

En los próximos días la empresa pasará por un periodo de transición durante el cual productos con las nuevas etiquetas convivirán temporalmente con las anteriores versiones hasta el respectivo agotamiento de stocks, precisaron.

Como se recuerda, la empresa Gloria presentó una medida cautelar contra este reglamento pero fue rechazado por el Poder Judicial. Además, presentó una demanda de amparo contra el reglamento, pedido que será revisado y evaluado el 16 de noviembre.

“Es importante señalar que Gloria seguirá solicitando la revisión de las modificaciones planteadas a tan importante reglamento toda vez que se requieren mejoras y una mayor rigurosidad técnica,” afirmó Gloria.

¿Cuánto costará el nuevo tarro de leche morado?

El nuevo tarro de leche Gloria con etiqueta morada de 400 gr. tendrá un precio sugerido para el público de S/ 3,80, según informó la empresa a este diario. Este valor es similar al tarro de etiqueta azul que se encuentra en las bodegas y supermercados a alrededor de S/ 4,00.

La empresa suele ofrecer la leche evaporada en presentaciones de 400 gr. y 170 gr.; sin embargo, en el caso del nuevo tarro solo se venderá en la presentación más grande debido a que es la más consumida por las familias peruanas, precisó la empresa.

¿Qué dice el nuevo reglamento de la leche y productos lácteos?

El decreto supremo 004-2022 que modifica el reglamento de la leche fue publicado de forma oficial el 11 de abril de 2022 y establece que, para la producción de la leche evaporada, se utilice únicamente leche de vaca y no leche en polvo.

Esta iniciativa busca promover una mayor demanda de leche cruda, “que muy probablemente será de origen nacional”, según los actores de la industria. La norma entra en vigencia este 4 de octubre, luego de que las empresas tuvieran 6 meses para adecuarse.

La medida fue promovida durante la gestión de Oscar Zea, cuando fue titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

nutricionales, pero, si me permiten decidir qué alimento le daría a mi hijo para que crezca de manera adecuada, le daría leche en lugar de mezcla láctea”, finalizó.

¿Cómo beneficia a los ganaderos los cambios al reglamento de la leche?

Según cifras oficiales del Midagri, se espera que el nuevo decreto incremente en un 5% anual la demanda de leche a los productores nacionales, con ello podrían tener mejores ingresos. Esto sería superior a porcentajes anteriores, ya que, en el 2021 se produjo 2 millones 194 mil 611 toneladas de leche fresca de vacuno, y solo hubo un ritmo de crecimiento promedio anual de 2,3% en los últimos 10 años.

Además, según el IV Censo Nacional Agropecuario 2012 (IV CENAGRO 2012), existen 452.218 unidades agropecuarias que manejan ganado vacuno lechero —estas representan el 51,3% de las 881.920 unidades agropecuarias con ganado vacuno en general a nivel nacional— que asciende aproximadamente a 1 millón 519 mil 733 vacas.

Cabe señalar que las cinco regiones con mayor producción de leche son Cajamarca (17,2%), Lima (16,7%), Arequipa (16,4%), La Libertad (7,3%) y Puno (6,3%).

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Economía

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Reintegro 4 del Fonavi 2025: estos son los nuevos beneficiarios que recibirán el reembolso de sus aportes en el Banco de la Nación

MEF promueve la adjudicación de megaproyectos en Perú por US$9.960 millones: destacan la nueva Carretera Central y el Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”