Economía

Megapuerto de Chancay: ¿por qué el proyecto genera temor entre los empresarios chilenos?

Empresarios de Chile hicieron un llamado a los suyos para que aceleren el avance de obras para el comercio exterior. Chancay apunta a convertirse en un lugar clave para el intervambio comercial entre Latinoamérica y China. Te explicamos AQUÍ todos los detalles.

La edificación de esta obra requerirá una inversión total de US$ 3.600. Foto: composición LR/AFP/MTC
La edificación de esta obra requerirá una inversión total de US$ 3.600. Foto: composición LR/AFP/MTC

El megapuerto de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, ha generado preocupación entre empresarios chilenos relacionados al comercio exterior. La edificación de esta obra está a cargo de la empresa china Cosco Shipping y requerirá una inversión total de $ 3.600.

En esa línea, el diario El Mercurio de Chile indica que el puerto de Chancay “genera presiones para el sector portuario chileno”. El presidente de la Liga Marítima de ese país, Miguel Vergara, advirtió que todo su comercio exterior con el Asia Pacífico podría concentrarse en el proyecto que se desarrolla al norte de Lima.

“Ese complejo pasaría a ser lo que técnicamente se conoce como puerto ‘hub’, lo que limitaría el comercio exterior de Chile a una suerte de cabotaje de ida y vuelta a Chancay-Callao”, escribió en una carta publicada en El Mercurio.

Megapuerto de Chancay: ¿por qué genera preocupación entre los empresarios de Chile?

El medio referido consultó con Mario Cassanello, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de San Antonio (Valparaíso). Este gremio ve con “preocupación esta situación porque existe el riesgo real para la economía chilena ante el avance de la modernización y crecimiento de los puertos en Perú”.

De acuerdo con Cassanello, si se concreta el megaproyecto, “Chancay absorvería un porcentaje importante de mercancía que proviene de China, lo que sería un duro golpe para el comercio exterior, la economía local y nacional”.

Por su parte, Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio (Valparaíso), también consultado por El Mercurio, teme que el puerto de Chancay genere mayores costos de línea comercial. “Si Chile no se pone al día, existe una posibilidad cierta de que nuestras cargas queden en terminales de otros países, de que debamos tener que traerlas con un traslado adicional, lo que sumará costos a nuestra logística”, detalló para El Mercurio.

Megapuerto de Chancay. Foto: Andina

Megapuerto de Chancay. Foto: Andina

¿Cómo va la construcción del puerto de Chancay?

El 10 de septiembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que los trabajos en el puerto de Chancay avanzan “a buen ritmo”: el movimiento de tierras del proyecto tenía un adelanto del 61,19% y se venía perforando un túnel de 1,8% kilómetros.

“Este megapuerto permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao generando oportunidades para la carga proveniente del oriente y sierra central, y elevando su competitividad frente a otros mercados”, precisó el MTC en un comunicado.

La gran dimensión del proyecto permitirá recibir las embarcaciones más grandes del mundo que transportan más de 18.000 contenedores. Se estima que la construcción del megapuerto generará unos 7.500 empleos directos e indirectos. Para esta etapa se ha implementado un campamento con capacidad para 1.5000 personas.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Prevalece el poder de negociación de la industria láctea

Prevalece el poder de negociación de la industria láctea

LEER MÁS
Afiliadas a EsSalud podrán acceder al subsidio por lactancia: conoce el monto que recibirán las beneficiarias en mayo de 2025

Afiliadas a EsSalud podrán acceder al subsidio por lactancia: conoce el monto que recibirán las beneficiarias en mayo de 2025

LEER MÁS
Nuevo depósito de fosfatos en Bayóvar producirá 2,5 millones TM de roca fosfórica al año

Nuevo depósito de fosfatos en Bayóvar producirá 2,5 millones TM de roca fosfórica al año

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas