Economía

Bono alimentario: Midis publicó reglamento para la entrega del subsidio de S/270

Alrededor de 6,5 millones de personas vulnerablesserán beneficiadas; por ello, se establecieron los requisitos para acceder a este apoyo económico que otorgará el Gobierno ante el alza de precios de la canasta básica.

Bono alimentario: revisa las modalidades de pago. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Bono alimentario: revisa las modalidades de pago. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

El Ministerio de Desarrollo en Inclusión Social (Midis) publicó este jueves 8 de septiembre el reglamento para la entrega del bono alimentario de S/270, subsidio que está dirigido a cerca de 6,5 millones de personas más vulnerables, a fin de mitigar el impacto en su economía ante el incremento de precios de los productos alimenticios.

Así, mediante el Decreto Supremo 003-2022-Midis publicado en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, se precisan los criterios de elegibilidad de los potenciales beneficiarios del bono alimentario.

A detalle, podrán acceder al apoyo monetario aquellas personas mayores de edad que se encuentren en el Registro Nacional para medidas COVID-19, en el marco de la emergencia sanitaria, que sean considerados como pobres o pobres extremos, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis, así como las personas miembros de los hogares de los programas Juntos, Contigo y Pensión 65 que no hayan recibido la subvención adicional extraordinaria que se pagó en agosto.

Serán beneficiarios también los hogares cuyos integrantes no se encuentren registrados en planilla pública y privada, exceptuándose a los pensionistas, sobrevivientes y a la modalidad formativa. Asimismo, el ingreso mensual de dichos hogares no debe superar los S/ 1.025.

Quedan excluidos aquellos ciudadanos que forman parte de hogares con algún integrante en la base de datos de las declaraciones juradas de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos administrada por la Contraloría General de la República; o algún integrante con cargo de congresista, alcalde o alcaldesa de una municipalidad distrital o provincial, regidores municipales, gobernadores regionales, consejeros regionales, vicegobernadores regionales, prefectos/as, subprefectos o tenientes gobernadores.

Requisitos del bono alimentario 2022

En los próximos días, el Midis publicará la lista de personas que recibirán el subsidio. Foto: Andina

En los próximos días, a través del link oficial del Midis, se estará informando quiénes serán los beneficiarios de este nuevo bono, así como las modalidades de pago. Además, para aquellos casos en los que el beneficiario no pueda realizar el cobro del subsidio, el programa Pensión 65 implementará el proceso de autorización de cobro por tercero autorizado.

Por su parte, aquellos integrantes de los programas sociales del Estado vienen recibiendo este saldo adicional según la modalidad habitual de pago a través del Banco de la Nación o carritos pagadores.

  • Los usuarios del programa Juntos pueden informarse con la fecha y lugar de cobro a través del aplicativo Mi Juntos.
  • Integrantes de Contigo pueden verificar la información en www.contigo.gob.pe. También pueden cobrarlo en cualquier agencia del Banco de la Nación, cajero automático o agente autorizado MultiRed.
  • Adultos mayores pertenecientes al programa Pensión 65 pueden revisar el aplicativo móvil Yachaq para saber si cobrarán la subvención adicional extraordinaria junto con el abono de julio-agosto.
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de vías departamentales está sin pavimentar

Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de vías departamentales está sin pavimentar

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga