Economía

Hay 8,5 millones de peruanos morosos, cifra aún por encima de prepandemia

Deudas. A mayo del 2022 se registraron S/30.900 millones en impagos, la mitad en Lima. El promedio de deuda por persona es de S/3.668.

En Infocorp podrás ver cuál es tu historial crediticio y si tienes posibilidades o no de pedir nuevos créditos. Foto: Archivo LR
En Infocorp podrás ver cuál es tu historial crediticio y si tienes posibilidades o no de pedir nuevos créditos. Foto: Archivo LR

Hay 8,4 millones de peruanos morosos que adeudan un total de S/30.900 millones a mayo del 2022, cifras que están aún por encima del nivel prepandemia cuando se registraron 8,1 millones de personas por S/28.057 millones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

No obstante, el promedio de deuda morosa por persona, que se ubica en S/3.668, ya está ligeramente por debajo del 2019.

Lima sigue siendo el departamento con el mayor monto de deuda morosa con un total de S/15.242 millones. Le siguen Arequipa con S/2.527 millones y La Libertad con S/1.426 millones.

Según género y edad, las mujeres continúan siendo ligeramente mejores pagadoras que los hombres, debido a que el endeudamiento de estos últimos es mucho mayor y eso se ve reflejado en la morosidad, informó Sergio Soto, gerente de Desarrollo de Negocios de Equifax.

Por rango etario, las personas de 65 años a más son quienes tienen mayor ratio de morosidad.

Detalle por tipo de deuda

El 34% de las deudas impagas pertenecen al sistema financiero, el cual asciende a S 10.629 millones, y su ratio de morosidad se sitúa en 5,4% (menor que el nivel precovid de 6%).

En este rubro se incrementó el incumplimiento del pago en los préstamos a las mypes, que representan el 30% del total, incrementándose en 6 puntos porcentuales (pp); mientras que a contraparte las deudas por tarjetas de crédito e hipotecario redujeron su morosidad en 8 pp y 4 pp, respectivamente.

“Sobre estos créditos podemos inferir que los peruanos han preferido darles prioridad a aquellos créditos que les brindan liquidez para tener más dinero en el día a día debido a la coyuntura”, señaló el especialista.

Mypes

Impulso. Gobierno subsidiará hasta el 55% de las planillas de las mypes, con el fin de incentivar el trabajo formal juvenil. Foto: Marco Cotrina/La República

El otro 66% del total representa a las deudas no financieras; es decir, las comerciales, de servicios, tributarias, de telecomunicaciones, entre otras. Estas sumaron S/20.367 millones en mayo de este año.

En términos monetarios, el mayor monto se concentra en los sectores de servicios (como luz, agua). Mientras que en número de personas se registró mayor incidencia en el sector de telecomunicaciones que concentra al 68%. “Hay mas personas en el mundo de las telecomunicaciones, por los teléfonos con planes pospago y otros, por eso hay más morosos que en otros sectores”, acotó Soto.

Claves

En 2022. En lo que va del año, la deuda morosa se incrementó en 10%, al pasar de S/9.629 millones en enero a S/10.900 millones en mayo.

Mejora. El nivel ‘riesgo bajo’ representa la mitad de la cartera morosa.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Economía

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Reintegro 4 del Fonavi 2025: estos son los nuevos beneficiarios que recibirán el reembolso de sus aportes en el Banco de la Nación

MEF promueve la adjudicación de megaproyectos en Perú por US$9.960 millones: destacan la nueva Carretera Central y el Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”