Economía

Cajas municipales: tarjetas de crédito alcanzarán a más de 10.000 clientes este año

Mayor oferta. De acuerdo con la Fepcmac, a la Caja Cusco se le unirá la Caja Huancayo. Ambas proyectan alcanzar 5.000 clientes cada una. Para el 2023, Caja Arequipa lanzará su producto enfocado a un público más amplio y llegaría a 100.000 personas.

Las cajas municipales mediante sus cajeros automáticos serán las primeras en disponer de las CTS.
Las cajas municipales mediante sus cajeros automáticos serán las primeras en disponer de las CTS.

Caja Cusco se ha convertido en la primera caja municipal en cumplir con todos los requisitos exigidos por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) para ofrecer tarjetas de crédito a nivel nacional enfocada en micro y pequeños empresarios. Al cierre de diciembre, la entidad estima colocar 5.000 tarjetas de crédito. Pero no será la única.

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) confirmó a La República que tres entidades más alistan el lanzamiento de su producto plástico y que al menos dos serán este año. Una de ellas será la Caja Huancayo, que lanzará su tarjeta antes de diciembre, y esperan alcanzar a 5.000 clientes, precisó Jorge Solís, presidente de la Fepcmac.

Por su parte, Caja Arequipa anunció a este medio que lanzará su tarjeta en el primer trimestre del próximo año y esperan llegar a 100.000 clientes en los primeros seis meses.

“La autorización a Caja Cusco para expedir tarjetas de crédito es un hito histórico puesto que este producto es una vieja aspiración. Como federación hemos venido gestionando esta posibilidad hace varios años atrás, lamentablemente no se dio esta facilidad a pesar de que las cajas son entidades con más de 40 años de trayectoria,” precisó Solís.

Buscan mayor alcance

En el caso de la Caja Cusco, la estrategia es fidelizar a sus actuales clientes, ya que han identificado que el 78% de ellos son clientes de otras entidades por falta de productos como las tarjetas de crédito.

“Esta tarjeta tiene una particularidad, es para clientes empresariales, pero que va a tener una opción de consumo. La idea es ir calibrando y monitoreando cuál es la percepción de los clientes sobre la tarjeta. Tenemos 400.000 clientes, casi 300.000 son de la micro y pequeña empresa, si solo le doy al 10%, fácilmente podemos lograr colocar 30.000 tarjetas”, detalló Walter Rojas, gerente central de Negocios de la Caja Cusco.

Por su parte, Wilber Dongo, gerente central de Negocios de la Caja Arequipa, precisó a este medio que su enfoque se concentrará en un público más amplio. “Felicitamos a la Caja Cusco por lograr esta autorización; sin embargo, la SBS está condicionando esto a tarjetas para el sector mype y, como se sabe, mayormente estas tarjetas se ofrecen para consumo”.

En ese sentido, Dongo reconoció que la Caja Arequipa apunta a eso, a tener una tarjeta de crédito integral para que el titular pueda acceder a consumo.

“Nos falta presentar algunas formalidades. Estimamos que en el primer trimestre del 2023 sí estaríamos lanzando nuestra tarjeta al mercado, proyectamos llegar a 100.000 clientes en los primeros seis meses”, comentó.

Finalmente, Socorro Heysen, superintendenta de la SBS, recordó que desde abril del 2021 la entidad aprobó el procedimiento simplificado para la autorización a la entidades microfinancieras para emitir tarjetas de crédito.

¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?

Solo el titular tiene la facultad de cancelar su tarjeta de crédito. Foto: La República

Línea de crédito hasta por S/50.000 para empresarios

Empresarios con micro y pequeñas podrán acceder desde S/1.000 hasta S/50.000 para compras, capital de trabajo y disposición de efectivo.

Las tarjetas de crédito en la Caja Cusco ya están disponibles para sus clientes. A partir de octubre se habilitará para el resto de personas interesadas, y desde enero podrán acceder los ciudadanos no bancarizados, siempre que tengan mypes.

La tasa de interés es de 29% para compras (consumo). Esto es casi la cuarta parte de lo que cobran los bancos, que, según data de la SBS, asciende hasta 121,4%. En tanto, para capital de trabajo la tasa será de 27%; y para disposición de efectivo, de 59%.

La palabra

Jorge Solís Espinoza, presidente de la Fepcmac

“Habrá mayor competencia en el mercado en beneficio de los clientes; cuando existen oligopolios, las tasas de interés son altas y hasta prohibitivas; hoy seguramente van a bajar sustancialmente”.

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

¿Cómo recuperar mi dinero de Yape si me estafaron? la app te devuelve hasta S/3.500 solo en estos casos

¿Cómo recuperar mi dinero de Yape si me estafaron? la app te devuelve hasta S/3.500 solo en estos casos

LEER MÁS
Universitarios en condición de vulnerabilidad podrán financiar sus estudios con 0% de interés

Universitarios en condición de vulnerabilidad podrán financiar sus estudios con 0% de interés

LEER MÁS
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

LEER MÁS
Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"