Economía

Urea se distribuirá en la segunda quincena de agosto

Plazos. El Midagri garantizó que se respetará gradualidad de cultivos. Gremios agrícolas aseguran que hay incertidumbre.

Impacto. Retraso en la llegada de la urea afectaría cultivos. Foto: difusión
Impacto. Retraso en la llegada de la urea afectaría cultivos. Foto: difusión

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, afirmó ayer que la llegada y distribución de la urea que comprará el Gobierno para salvar la campaña agrícola 2022-2023 se realizará durante las dos últimas semanas de agosto.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“A partir de la segunda quincena de agosto empieza la distribución y seguirá haciéndose durante septiembre”, manifestó.

Agregó que la repartición del fertilizante garantizará la gradualidad de los cultivos que existen en el país, pues destacó que si bien la campaña agrícola se inicia en agosto, el proceso de fertilización de cultivos comienza en septiembre. “Se está haciendo (el trabajo) de fertilización conforme al avance de los cultivos”, comentó.

Incertidumbre en torno a fertilizantes

Lucía Quintana, directora de la Junta Nacional del Café (JNC), sostiene que es improbable que en agosto se tengan los fertilizantes a disposición de los pequeños agricultores, pues este dependerá del país de origen del proveedor, además de otros proceso logísticos. “Existe mucha incertidumbre porque el embarque, la puesta en puerto, toman su tiempo”, comentó.

Según Quintana, a ello se suma que hasta el momento se desconoce el mecanismo de distribución que adoptará Agro Rural.

La representante de la JNC también asegura que “la llegada tardía del fertilizante va a afectar a sectores diferenciados como el maíz, la papa, el arroz, que son productos que necesitan del fertilizante”.

Autorizan más S/ 347 millones para nueva compra de fertilizantes

Autorizan más S/ 347 millones para nueva compra de fertilizantes

Tercer proceso en marcha

El 12 de julio Agro Rural lanzó la tercera convocatoria internacional para encontrar un proveedor de 65.587 toneladas de urea, esta vez de la mano de la Cancillería para garantizar un mayor número de postores. Al concurso se presentaron 158 ofertas de los cuales 7 quedaron como finalistas.

De acuerdo con el cronograma del proceso, Agro Rural tenía 16 días calendario para adjudicar la compra al mejor postor, el plazo vencía el 28 de julio, pero se extendió hasta el 31 de julio; sin embargo, un día después, hasta el cierre de la edición de esta nota, no se conocía al ganador del concurso.

Variaciones en la campaña agrícola

De acuerdo con Lucía Quintana, no existe una fecha especifica para el inicio de la campaña agrícola y no siempre inicia en agosto.

“La zonificación de la agricultura familiar tiene diferentes condiciones de acuerdo al proceso tecnológico de los cultivos las campañas también se adelantan”, precisa. En algunas zonas se inicia desde julio.

La urea se utiliza entre la primera y segunda semana tras la siembra.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"

Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Redadas del ICE en centros de trabajo en EEUU: más de 80 inmigrantes indocumentados arrestados con antecedentes penales en Luisiana

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos", advierte el Consejo Fiscal

Nueva Carretera Central y Longitudinal de la Sierra Tramo 4 encabezan megaproyectos peruanos en 2025, según Ministerio de Economía

Estados Unidos

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Redadas del ICE en centros de trabajo en EEUU: más de 80 inmigrantes indocumentados arrestados con antecedentes penales en Luisiana

Gobierno de Trump acorrala a inmigrantes: ICE promete agentes los 7 días de la semana en esta ‘ciudad santurario’

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Patricia Benavides: Carlincatura expone su ingreso forzado al despacho de Delia Espinoza en la Fiscalía

Ejército rechazó pedido de nuevo plazo de empresa rusa para reparar helicópteros