Economía

Crisis de fertilizantes: Midagri anula compra de urea por irregularidades

Todo de nuevo. Titular de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, acata observaciones de la Contraloría y anuncia nueva convocatoria para esta semana.

Sospechoso. El comité de evaluación de Agro Rural prefirió oferta más costosa de MF Fertilizantes. Foto: difusión
Sospechoso. El comité de evaluación de Agro Rural prefirió oferta más costosa de MF Fertilizantes. Foto: difusión

Luego de que la Contraloría General de la República reportara serias deficiencias en el proceso de adquisición de 73.000 toneladas de urea, que estuvo a cargo de la entidad Agro Rural, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, dio a conocer que se tomará en cuenta las observaciones del organismo contralor y que se dejará sin efecto la compra y se hará otra convocatoria.

El comité de evaluación de Agro Rural otorgó la buena pro a la oferta que presentó la compañía brasileña MF Fertilizantes, no obstante que era superior en valor a la que propuso la empresa estadounidense Global Investments Group (GIG). La primera cotizó a US$760 la tonelada, mientras que la segunda a US$650 por tonelada.

La oferta brasileña representaba un pago de US$55.882.040 por la urea, mientras que por la norteamericana US$47.793.850, esto es US$ 8 millones menos.

Para descalificar la oferta de GIG, el comité de evaluación cuestionó que esta empresa presentara certificados ISO en idioma inglés, pero aceptó documentación en portugués de la brasileña MF Fertilizantes, detectó la Contraloría, lo que hace presumir que existió favoritismo.

“Para mí lo principal es la transparencia y que se respeten las características técnicas de la convocatoria (de la licitación)”, explicó el ministro Alencastre: “Vimos que no se estaba cumpliendo el precio, la calidad técnica ni el tiempo de entrega (de los fertilizantes). Y esas tres cosas no se estaban cumpliendo”.

Andrés Alencastre Midagri

Andrés Alencastre es economista egresado de la Universidad Agraria La Molina. Foto: Andina

En efecto, como señaló la Contraloría, la empresa brasileña iba a entregar la urea en dos partes y en un espacio de tiempo prolongado, mientras que la proveedora GIG suministraría el producto en un solo bloque y en tiempo más corto. Pero el comité de evaluación prefirió la oferta brasileña.

“Nosotros vamos a declarar nulo (el proceso de compra).Y vamos a reconocer la importancia de lo que ha dicho la Contraloría, tomaremos medidas para anular la convocatoria, poner a un lado a los responsables (de las irregularidades) hasta que termine la investigación con toda la rigurosidad que le vamos a dar, y vamos a convocar otra licitación”, señaló en la noche de ayer en RRP el ministro Andrés Alencastre.

Una observación de la Contraloría es que la empresa ganadora, MF Fertilizantes, no incluyó el porcentaje mínimo de granulometría del producto, un dato obligatorio exigido en las especificaciones técnicas del concurso, que al no haberse cumplido pondría en riesgo la calidad del producto.

Urea, Fertilizantes

Respuesta. Compra estatal de fertilizantes busca salvar la campaña agrícola 2022-2023 y atenuar los efectos de una posible crisis alimentaria. Foto: Marco Cotrina/ La República

De esta aseveración se desprende que el comité de evaluación acomodó todo el proceso para que la brasileña MF Fertilizantes obtuviese la buena pro, con un precio US$8 millones más caro que su competidor e incumpliendo las exigencias técnicas.

Por lo tanto, la Contraloría advirtió que existe el riesgo de que la urea no llegue a tiempo para la campaña agrícola de este año, motivo principal de la adquisición del producto.

Por añadidura, el ministro Alencastre reportó que MF Fertilizantes tenía problemas para conseguir una carta fianza, un instrumento fundamental para garantizar el cumplimiento del contrato.

“Una vez resuelto el problema de la determinación de responsabilidad del director técnico de Agro Rural por todo el proceso, entonces abriremos una nueva convocatoria en el plazo más inminente (...), para en 30 días tener los fertilizantes en los puertos Salaverry, Matarani y Callao”, dijo Alencastre.

El dato

El comité. Está presidido por Leónidas Oscco Sihui e integrado por Juan Guerrero Ochoa, Daniel Moscoso Vargas, Catherine Navarro Acosta y Carlos Ortiz Lluquín.

En punto. Los cinco le otorgaron 100 puntos a empresa brasileña cuando no cumplía con los requisitos.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"