Economía

Agrorural compró US$ 55 millones de urea a empresa no calificada

Comité de licitación descalificó a una proveedora de EE. UU. que ofertó precio más bajo con el argumento de que presentó documentos en inglés, pero le dio la buena pro a compañía brasileña que entregó folios en portugués y cotizó el precio más alto.

El comité de evaluación de Agrorural le otorgó la buena pro a MF Fertilizantes pese a que presentó documentos en portugués, y no en español como señalan las bases del proceso de adquisición. Foto: Agrorural
El comité de evaluación de Agrorural le otorgó la buena pro a MF Fertilizantes pese a que presentó documentos en portugués, y no en español como señalan las bases del proceso de adquisición. Foto: Agrorural

Los miembros del comité de evaluación de Agrorural no solamente compraron 73 mil toneladas de urea a un precio mucho más caro a la empresa brasileña MF Fertilizantes. Esta proveedora, además, no cumplía con los requisitos que exigían las bases del proceso de adquisición.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La Contraloría General de la República emitió un informe que registra varias deficiencias cometidas por el comité de evaluación, aparentemente con el propósito de inclinarse por la compañía MF Fertilizantes, a la que otorgó una calificación de 100 puntos; no obstante que no atribuía.

Como informó La República, el comité de evaluación de Agrorural, organismo al que se le encargó la compra de urea con carácter de urgencia para evitar una crisis alimentaria, descalificó la propuesta de la firma estadounidense Global Investments Group (GIG), porque presentó en idioma inglés los certificados ISO. Con este pretexto, los integrantes del comité no abrieron el sobre de la oferta de GIG, que era de US$ 650 por tonelada.

En cambio, la brasileña MF Fertilizantes cotizó a tonelada a US$ 760: US$ 110 más sobre la propuesta de la norteamericana GIG.

El comité de evaluación le otorgó la buena pro a MF Fertilizantes a pesar de que presentó documentos en portugués, y no en español, como señalan las bases del proceso de adquisición, según el informe de la Contraloría.

A pedir de boca

“MF Fertilizantes presentó su constitución de empresa en idioma portugués, siendo uno de los requisitos la presentación de la oferta en idioma español, en ese sentido, se evidencia que la referida empresa no cumplió con los requisitos establecidos en el numeral 4.3 de las especificaciones técnicas”, señala el organismo de control.

Es decir, el comité de evaluación de Agrorural aplicó las normas para descalificar a la compañía estadounidense GIG que ofrecía el precio más barato y la entrega del producto en un solo viaje, para favorecer la propuesta más cara de MF Fertilizantes que planteó el suministro de la urea en dos partes.

Otra observación de la Contraloría es que MF Fertilizantes no incluyó el porcentaje mínimo de granulometría del producto, un dato obligatorio exigido en las especificaciones técnicas del concurso que, al no haberse cumplido, pondría en riesgo la calidad del producto.

“La empresa MF Fertilizantes en su propuesta no consignó el porcentaje mínimo de la granulometría. Sin embargo, el Comité de Negociación en este aspecto calificó como si la empresa hubiera cumplido con dicha característica; por lo cual la consideraron apta para la evaluación de precio y plazo de entrega”, indica la Contraloría

De esta aseveración se desprende que el comité de evaluación acomodó todo el proceso para que la brasileña MF Fertilizantes obtuviese la buena pro, con un precio US$ 8 millones más caro que su competidor e incumpliendo las exigencias técnicas.

Además, la Contraloría detectó que MF Fertilizantes había prometido entregar un primer lote de 40 mil toneladas de urea en 35 días, pero contando a partir de la recepción de una Carta de Crédito, y no desde la notificación de la aceptación de la oferta, como estipula las especificaciones técnicas de la licitación.

Por lo tanto, advierte el órgano contralor, que existe el riesgo de que la urea no llegue a tiempo para la campaña agrícola de este año, que es motivo principal de la adquisición del producto.

En bandeja de plata

“Respecto a las condiciones de entrega, ofertada por MF Fertilizantes, se evidencia que los 35 días de plazo para la primera entrega, ofertada por la referida empresa, está condicionada a la recepción de la Carta de Crédito”, indica el informe de la Contraloría.

Los responsables de estos hechos son los integrantes del comité evaluador de Agrorural: el presidente, Leónidas Oscco Sihui; Juan Guerrero Ochoa (primer miembro); Daniel Moscoso Vargas (segundo miembro); Catherine Navarro Acosta de Herrera (tercer miembro); y Carlos Ortíz Lluquín (cuarto miembro).

Los cinco otorgaron el máximo de 100 puntos a la empresa brasileña MF Fertilizantes, a pesar de las deficiencias que presentó esta proveedora, y el comité pasó por alto en un evidente acto de favoritismo.

La Contraloría reportó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para que tome las medidas correctivas sobre este proceso de licitación que presenta gravísimas irregularidades en un proceso que debió ser transparente de principio a fin.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana