Economía

Venta de solo dos gasolinas en grifos comenzará en 2023

Poder Ejecutivo da marcha atrás ante medida que debía entrar en vigencia en agosto próximo y que dejaba en el pasado el octanaje de 84. Disposición se da a pocos días de un nuevo paro de transportistas.

Sin efecto. Pese a eliminarse el ISC, grifos no reducen precios. Foto: Gerardo Marín/La República
Sin efecto. Pese a eliminarse el ISC, grifos no reducen precios. Foto: Gerardo Marín/La República

El gobierno del mandatario Pedro Castillo decidió que la venta en grifos de solo dos tipos de gasolinas y gasoholes, regular y premium, inicie a partir del 1 de enero de 2023, y no a fines de agosto como se tenía previsto desde el año pasado.

A través del Decreto Supremo N° 006-2022-EM, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) modificó la norma previa, el Decreto Supremo N° 014-2021-EM, para que recién en poco más de seis meses se ponga en marcha la modernización de los tableros en todas las estaciones del país, a excepción de Loreto y Ucayali.

El documento publicado en la edición extraordinaria de El Peruano no modifica ninguna disposición complementaria de su precedente, por lo que la tolerancia para la venta de gasolina de 84 en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín no será también prorrogada y se fijará siempre hasta el 30 de junio de 2023.

Más temprano, el jefe de Estado dirigió una sesión del gabinete ministerial a su llegada de Puno, en la que se evaluaron medidas sobre precios de combustibles, proceso de vacunación, así como las clases presenciales en las universidades.

Como La República había adelantado, diversas organizaciones del sector hidrocarburos, como la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (Agesp), además de gremios de transporte, habían solicitado una postergación de la entrada en vigencia para evitar una presunta afectación sobre el bolsillo de los consumidores.

La decisión del Ejecutivo llega a escasos cinco días de un nuevo paro de transportistas, el próximo 27 de junio, anunciado en demanda de mayor una cohesión entre el Congreso y la presidencia de la República para contener los efectos de la crisis internacional de petróleo en nuestro país.

MINEM

MINEM

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos