LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Economía

FMI aumenta proyecciones de Perú: prevé que el PBI crezca 3,0% en 2022

El ente multilateral también alertó de fuertes presiones inflacionarias que sufrirá la región derivada en parte de la guerra que se libra en Ucrania.

Para 2022 se espera que el crecimiento de América Latina se desacelere a 2,4%, una rebaja de nuestro pronóstico de octubre de 3%. Foto: Andina
Para 2022 se espera que el crecimiento de América Latina se desacelere a 2,4%, una rebaja de nuestro pronóstico de octubre de 3%. Foto: Andina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado las proyecciones de crecimiento económico para el Perú, al señalar que nuestro producto bruto interno (PBI) solo se podría expandir un 3,0% en el presente año, 0,2% más que las proyecciones de enero del 2022 (2,8%); pero muy por debajo del 4,6% como se predijo en octubre del 2021.

La inflación de la economía nacional cerraría en 5,5% en el 2022; el desempleo terminaría en 9,3%; es decir, 0,6 puntos porcentuales menos que lo previsto en 2021.

En su último Informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales, que sirve como actualización de sus previsiones, la entidad elevó en una décima, hasta el 2,5%, sus previsiones de crecimiento del PBI para Latinoamérica y el Caribe en 2022, al tiempo que alertó de las fuertes presiones inflacionarias que sufrirá la región derivada en parte de la guerra que se libra en Ucrania.

En América del Sur se prevé un escenario pesimista con un crecimiento del PBI de un 2,3%. A la cabeza iría Colombia, con un 5,8%. Le seguiría Argentina saltará un 4%, luego vendría Uruguay con una expansión del 3,9%. En el cuarto lugar quedaría Bolivia, con un 3,8% y en la quinta posición encontramos a Perú, con un 3% de crecimiento.

En tanto, el crecimiento mundial se desacelerará al 3,6% en 2022, por debajo de la proyección del 4,4% realizada en enero antes de la guerra.