Antamina pretende ampliar sus operaciones hasta 2036
Compañía minera detalló que de aprobarse su solicitud ante Senace, se invertirán US$ 1.600 millones por ocho años.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

Antamina informó este miércoles que busca ampliar la vida útil de sus operaciones desde 2028 hasta 2036, por lo cual presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el expediente requerido para recibir la luz verde en la modificación del actual Estudio de Impacto Ambiental (MEIA).
La compañía detalló que de aprobarse la solicitud, se invertirían US$ 1.600 millones en un periodo de ocho años.
El alcance de la MEIA apunta a garantizar la eficiencia y sostenibilidad operativa y ambiental de Antamina, con la mejora de sus componentes dentro del área actual de operaciones de la mina en la zona de Yanacancha, en Huari, Ancash.
“Es decir, todos los trabajos que se deriven de esta modificación no significan una expansión, pues todo se hará dentro del área actual de las operaciones de la empresa”, agregaron.
Antamina acotó que la extensión de sus operaciones daría una mayor predictibilidad en el financiamiento del desarrollo de Áncash con el aporte de canon y regalías mineras, claves para el cierre de brechas en infraestructura, productividad, salud y educación.
“De acuerdo con los procedimientos establecidos por el Estado Peruano, la respuesta frente al pedido de aprobación del expediente presentado debe darse hacia finales del presente año, tiempo durante el que se mantendrá un amplio y transparente proceso de comunicación e información”, concluyeron.