Economía

Precio del dólar HOY: ¿por qué cayó la divisa estadounidense?

Los últimos 27 y 28 de diciembre el dólar cerró a la baja mientras que el sol peruano se mantuvo como la moneda con mejor desempeño en la región, según Bloomberg.

El precio del dólar BCV es la tasa oficial autorizada por el régimen de Nicolás Maduro para contrarrestar el mercado paralelo. Foto: AFP
El precio del dólar BCV es la tasa oficial autorizada por el régimen de Nicolás Maduro para contrarrestar el mercado paralelo. Foto: AFP

El precio del dólar bajó por dos días consecutivos al término de las operaciones del pasado martes 28 de diciembre y se ubicó en S/3,961; conforme con la información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) difundida a la 1.30 p. m.. En esa línea, el precio del tipo de cambio descendió en un 0,35%, con respecto al cierre del viernes 24 de diciembre en S/4,007. Por su parte, Bloomberg reportó que el sol peruano sigue siendo la moneda con mejor desempeño dentro de los mercados emergentes con +0,31%. Del mismo modo, esta caída es la más baja desde el pasado 21 de octubre.

Expertos consultados por La República aseguraron que el retroceso en la cotización del dólar se debe principalmente a factores externos como el poco riesgo de la variante Ómicron que ha generado la oferta de dólares de inversionistas no residentes, además de factores locales como los posibles cambios en el Gabinete, la calma del mercado desde el intento de vacancia, y la distracción de los agentes con respecto al billete estadounidense en este último tramo del año.

Hugo Perea, Economista jefe para Perú en BBVA Research, sostuvo que la caída del tipo de cambio obedeció a que los mercados externos notaron un mejor sentimiento sobre la nueva variante de la COVID-19, lo que tuvo un impacto en los mercados de la región.

“Parece que Ómicron no genera complicaciones en la recuperación global. Hay un sentimiento relativamente positivo en los mercados, por eso vimos que los indicadores de inversiones de más riesgo en Bolsa han tocado históricos. Esto se ha visto reflejado en las monedas de las economías emergentes como América Latina”, aseguró en diálogo con este diario.

En esa línea, el experto afirmó que, durante la jornada el lunes, “hubo mucha demanda de soles por factores estacionales, así como la presencia de oferta de dólares por parte de inversionistas institucionales y no residentes que no ha compensado esa fuerte demanda”.

Cabe precisar que la divisa estadounidense se ha depreciado en nuestro país desde el último 22 de diciembre (S/ 4,0360). Según Javier Pineda, Gerente de Billex, esto se debe “al efecto de fin de año”, es decir, una aparente calma del mercado; además del “frustrado intento de vacancia”.

“El dólar tiene un efecto que se mueve mucho por lo que puede estar pasando en el sector de la economía real y en las noticias. Ahorita hay cierta calma, tal vez hay un efecto de fin de año, pero en enero vamos a estar atentos a lo que esté pasando en la economía y en la política en nuestro país. Ómicron es un signo de interrogación”, advirtió el ejecutivo.

En tanto, Arturo García, economista y profesor de ESAN, atribuyó este retroceso del dólar a la elevación por parte del BCRP de la tasa de referencia a 2,50%, así como a “la aprobación por parte del Congreso de que todo cambio constitucional debe ser primero aprobado por el Congreso antes de ir a referéndum. Asimismo, los posibles cambios en el Gabinete”.

Mientras que Jorge Luis Ojeda, profesor de finanzas, manifiesta que “la distracción de la gente por las fiestas de Navidad y Año Nuevo conllevaron a que se deje de pensar en el dólar”. Tampoco descartó la “posible venta de dólares por parte de personas que los compraron en el momento que comenzó a subir para pasar fiestas”, lo que ocasionó que el tipo de cambio baje.

Desarrollo del precio del dólar

Revisa en la siguiente infografía como fue el desenvolvimiento de la divisa verde desde el pasado 12 de octubre hasta el 27 de diciembre.

Infografía - La República

Infografía - La República

Desempeño del sol peruano

La moneda nacional fue la divisa con mejor desempeño por dos días consecutivos (27 y 28 de diciembre) dentro de los mercados emergentes de la región con un +0,78% y +0,31, según información de Bloomberg.

¿Cuál ha sido la variación del dólar en este mes?

A continuación podrás revisar la tendencia del dólar en Perú durante el mes de diciembre.

Precio del dólar

Precio del dólar

Precio del dólar según el Banco Central de Reserva del Perú

A continuación, conoce el valor de la divisa norteamericana en los días: 28 y 29 de diciembre, de acuerdo a la información del BCRP.

Foto: BCRP

Foto: BCRP

Precio del dólar hoy jueves 30 de diciembre de 2021

El precio del dólar hoy, jueves 30 de diciembre de 2021 se ubicó en S/3,9820, según reportó el BCRP.

Dólar

Dólar

Precio del dólar hoy viernes 31 de diciembre de 2021

El precio del dólar hoy, viernes 31 de diciembre de 2021 —en la víspera de Año Nuevo— se ubicó en S/3,991, según reportó el BCRP.

Precio del dólar

Precio del dólar

Dólar sube en los mercados globales

El dólar subió este jueves 30 de diciembre frente a las principales divisas rivales en las operaciones reducidas durante las festividades porque los inversores fueron cuidadosamente optimistas sobre las consecuencias económicas de un posible incremento en los casos de contagios por la variante ómicron del coronavirus.

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
Indecopi habilita una página para denunciar llamadas de spam agresivas: pasos para presentar un reclamo

Indecopi habilita una página para denunciar llamadas de spam agresivas: pasos para presentar un reclamo

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: fecha de pago y requisitos para el sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: fecha de pago y requisitos para el sector público

LEER MÁS
Trabajadores del sector público recibirán aumento de sueldo y un bono de S/100 en 2026 tras concretar convenio colectivo centralizado

Trabajadores del sector público recibirán aumento de sueldo y un bono de S/100 en 2026 tras concretar convenio colectivo centralizado

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"