Economía

Alza en tasa de referencia impactaría en créditos de corto plazo

Efecto. El BCRP subió a 2,50% la tasa de interés de referencia. No obstante, el traslado a los préstamos financieros –como de consumo– se vería si este aumento es constante por 3 a 6 meses.

Cobertura: Ejecutivo evalúa la modifi cación de las garantías al 100% y la inclusión de las microfi nancieras y cajas municipales para otorgar créditos a mypes. Foto: Andina
Cobertura: Ejecutivo evalúa la modifi cación de las garantías al 100% y la inclusión de las microfi nancieras y cajas municipales para otorgar créditos a mypes. Foto: Andina

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) elevó a 2,50% la tasa de interés de referencia. Esta cifra es superior a niveles prepandemia, ya que en febrero del 2020 se situaba por cuarto mes en 2,25%.

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, señaló que este incremento podría verse reflejado en la tasa de interés de los préstamos a corto plazo y de aquellos que tengan bajo riesgo crediticio.

“Lo que ocurre en las tasas de interés nominal es que el efecto de traspaso de la tasa de interés de la política monetaria afecta más a la tasa de interés de los préstamos de corto plazo y a aquellos que tengan un bajo riesgo crediticio”, explicó.

Mientras que el encarecimiento de los préstamos menores depende más de la prima de riesgo crediticio y de los costos fijos. “[En ese contexto], la tasa de política monetaria tiene muy poco efecto”, agregó Armas.

Al respecto, Enrique Díaz, presidente de la consultora MC&F, explicó que los créditos de corto plazo son los de consumo y de capital de trabajo de las empresas. En tanto, el interés del financiamiento hipotecario no se ve afectado debido a que está relacionado con las tasas a largo plazo.

No obstante, Díaz precisó que esta alza de la tasa de referencia no significa precisamente el encarecimiento de los créditos, ya que los efectos de la política monetaria son desfasados y dependen de las condiciones del mercado.

“Si el mercado tiene abundancia y liquidez, el banco no coloca plata como quisiera, hay una competencia, las entidades financieras están compitiendo por colocar sus créditos y no necesariamente van a desplazar todos sus incrementos hacia el costo de crédito”, afirmó.

Sin embargo, manifestó que el reajuste realizado por el BCRP significa una presión al alza que, no obstante, se vería afectada por la ralentización del mercado debido a que la reactivación económica aún es insuficiente.

Frente a ello, indicó que para notar el impacto de la política monetaria, esta debe ser constante, “pues normalmente toma entre tres y seis meses para tener efecto”. “Si la tasa sigue incrementándose, su impacto en el costo del crédito será mucho más claro”, apuntó.

BCRP a favor de que las cajas municipales emitan tarjetas de crédito

Foto: Andina.

No es simétrica

Finalmente, es preciso recordar que la tasa de referencia entre abril del 2020 y junio del 2021 se mantuvo en 0,25% para dar impulso a la economía en el contexto de pandemia. En estas condiciones, según Díaz, el financiamiento es mucho más accesible y la competencia es la que domina el mercado.

Frente a ello, destacó que el resultado no es simétrico y que la contracción de la tasa de referencia no significa la disminución del costo de crédito.

“Cuando hay más demanda, esta empuja el costo de crédito un poco más arriba. Si la condición del mercado es baja todavía, la competencia puede hacer de esta manera que el costo se incremente”, concluyó el economista.

BCRP respalda que las cajas emitan tarjetas de crédito

El funcionario del BCRP Adrián Armas se mostró a favor de que las cajas municipales emitan tarjetas de crédito siempre que tengan las características técnicas para brindar el servicio.

“Lo que podemos comentar es que, en general, la posición del Banco Central en el pasado sobre proyectos similares ha sido que bienvenida la competencia, la oportunidad de que otras entidades financieras como las cajas tengan la oportunidad de brindar esos servicios”, manifestó.

Sin embargo, destacó la importancia del rol de la SBS para supervisar que estas “tengan todos los elementos técnicos para proporcionar estos servicios de manera adecuada”. Y de ser así “podría darse esa función a las entidades financieras”, apuntó.

Infografía

Infografía

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

LEER MÁS
Nació en Perú, se fue al año y volvió medio siglo después para liderar el grupo Mitsui: la historia de Jiro Yamada

Nació en Perú, se fue al año y volvió medio siglo después para liderar el grupo Mitsui: la historia de Jiro Yamada

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"