Economía

Ciberseguridad: 5 consejos para proteger tus cuentas bancarias y dinero

El incremento de las actividades digitales también ha elevado el porcentaje de ciberataques durante el 2021. Conoce 5 consejos para no ser víctima de este tipo de delincuencia.

Evita interactuar con cuentas de redes sociales que te parezcan sospechosas. Foto: Pixabay
Evita interactuar con cuentas de redes sociales que te parezcan sospechosas. Foto: Pixabay

El incremento de las actividades digitales producto de la pandemia por el nuevo coronavirus también aumentó en un 52% los intentos de ciberataques a entidades financieras durante el 2021. Las redes sociales y los servicios de mensajería son los más usados por los ciberdelincuentes para la propagación de malware y uso de técnicas de ingeniería social, con el fin de obtener de manera ilícita datos e información de clientes.

Al respecto, los especialistas del Banco de Comercio hacen las siguientes recomendaciones para que los usuarios realicen sus transacciones con seguridad:

Evita y protégete de la suplantación de la identidad o estafas en las redes sociales

Evita interactuar con cuentas de redes sociales que te parezcan sospechosas (usualmente no tienen foto y son de reciente creación). Si es la cuenta de una institución reconocida, certifica si es la página verificada de la institución.

Si eres víctima de una estafa en redes sociales, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Luego, reúne las pruebas que sustenten el hecho (capturas de pantalla, grabaciones de audio o video, correos electrónicos, etc.). A continuación, denuncia la estafa ente la Divindat (unidad especializada en delitos informáticos) de la PNP.

Evita dar clic en enlaces maliciosos

Evita hacer clic en enlaces provenientes de sitios maliciosos, por lo general carecen de protocolos de comunicación segura (https), no tienen certificados de seguridad (candados de seguridad) o intentan descargar archivos sin tu autorización.

Por ello, siempre ten actualizados los dispositivos electrónicos y usa un buen antivirus en aquellos lugares desde donde habitualmente ingresas información personal o realizas operaciones financieras.

No brindes tus datos personales ni datos bancarios

Desconfía de terceros desconocidos que intenten contactarte por medio de mensajes de texto, redes sociales, correos electrónicos, llamadas de voz, etc., para solicitar tu información personal y financiera (nombres, N° DNI, cuentas, claves, entre otros).

De esta manera, evitarás ser víctima del demonizado smishing, que consiste en recibir de una entidad bancaria un mensaje de texto indicando que se ha bloqueado la cuenta y se pide al usuario que ingrese a un link para que coloque su información personal. No ingreses al link, bloquea el número y no respondas el mensaje.

Siempre verifica muy bien las letras del enlace web y no respondas llamadas sospechosas

Ingresa solo a URL con “hhtps” y webs con el candado verde de seguridad. Si el sitio al que ingresaste no cumple con estas condiciones, abandónalas de inmediato.

El Banco de Comercio recomienda que cuando los usuarios busquen su página web, ingresen siempre la dirección completa en su buscador para que se acceder de forma segura y directa.

Por otro lado, otra de las modalidades de ciberataque es la denominada Wangiri, que consiste en recibir una llamada que se corta al contestarla, provocando que la víctima quiera devolver la misma y así generar dinero para el estafador. No devuelvas la llamada.

Promueve una cultura de ciberseguridad en la organización

Los líderes de las compañías deben promover en sus trabajadores, clientes, socios y accionistas hábitos como utilizar contraseñas complejas en routers y móviles, realizar copias de seguridad de los datos y evitar la conexión a redes Wi-Fi desconocidas.

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"