Economía

AFP: Aún no inicia el retiro de hasta 2.000 soles de los fondos de pensiones

Administradoras como Integra y Prima AFP comunicaron a sus afiliados que esperan la publicación del decreto de urgencia para a informar los procedimientos del retiro.

El Gobierno anunció el último lunes que los trabajadores independientes que no hayan aportado a su fondo de pensiones durante los últimos doce meses, podrán retirar hasta 2.000 soles de su cuenta cotización individual.

Al respecto, las AFP informaron este martes que el retiro todavía no está habilitado. “Nos encontramos en la espera de la publicación del decreto para darle toda la información que necesite sobre los requisitos y procedimientos que deberán seguir, en caso cumplas los requisitos y desees el retiro”, indicaron en diversos comunicados.

“No es necesario que vayan a las agencias. Estamos entre hoy o mañana lanzando una plataforma virtual para averiguar ahí si son beneficiarios o no de este retiro. Pedir a los clientes a no acercarse a las agencias”, declaró este martes el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini.

Pérdida en los fondos

En entrevista en Canal N, Ferrini informó que en lo que va de la crisis económica por el COVID-19, los fondos de pensiones han registrado pérdidas de entre 10% y 13%, pero que las cifras son menores a los que se vio en la crisis del 2008.

“Si hay un efecto en la empresa como AFP pero creo que al final lo que debemos mirar es cómo salimos adelante”, manifestó el representante de AFP Integra.

Prima AFP

Prima AFP

Comunicado de la SBS

Por su parte, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) señaló que el decreto de Urgencia que aprueba los requisitos que se deberán cumplir para el desembolso “aún no ha sido promulgado por el Poder Ejecutivo”. Para su promulgación se requiere que este sea publicado en el Diario Oficial El Peruano

“Una vez publicado, la SBS emitirá un procedimiento operativo con la finalidad de que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) procedan a cumplir con el Decreto de Urgencia; y, de esta manera, se pueda proceder a hacer efectivo el pago a quienes cumplan con los requisitos”, anotaron.

Una reforma integral en las AFP

El aislamiento social obligatorio como medida preventiva ante el Covid-19, trajo una serie de efectos económicos que afectaron la situación económica de los peruanos. Hoy ha vuelto a reanimar otro asunto pendiente en el sistema pensionario privado en el Perú: la reforma integral.

El dato La postergada reforma del sistema de pensiones, tanto pública como privada, sería abordada por el Ejecutivo una vez culminado el estado de emergencia, según indicó Martín Vizcarra.

El dato La postergada reforma del sistema de pensiones, tanto pública como privada, sería abordada por el Ejecutivo una vez culminado el estado de emergencia, según indicó Martín Vizcarra.

“Es momento de una reforma integral en las AFP”, sentenció el presidente Martín Vizcarra, quien indicó que en la actualidad las Administradoras de Fondos de Pensiones han tenido un comportamiento rechazad por la mayoría de la población. “Intereses y comisiones abusivas”, mencionó Vizcarra en referencia a los cobros realizados dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Origen y reformas del sistema privado de pensiones

En 1992, luego del autogolpe de Alberto Fujimori, el Gobierno peruano publicó el Decreto Ley N°25897, con el cual se creó el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), conformado por las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP).

AFP

AFP

El modelo en el país se basó en el sistema privado de Chile desde 1981. Bajo el nuevo sistema de capitalización de fondos, las pensiones se generan en función de los aportes del afiliado y la rentabilidad acumulada durante el tiempo que dura el contrato.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Mineros rechazan declaraciones de Dina Boluarte y radicalizan protestas ante rechazo de Ley Mape

Mineros rechazan declaraciones de Dina Boluarte y radicalizan protestas ante rechazo de Ley Mape

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Economía

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"