Deportes

Selección peruana llega a Venezuela y solo 2 niños venezolanos la esperaron en el hotel: uno es fan de Advíncula y otro de Sonne

La selección peruana aterrizó en Maturín con la mira puesta en el crucial duelo ante Venezuela por las clasificatorias al Mundial 2026. Sin embargo, un detalle insólito marcó su llegada, solo dos niños venezolanos esperaban a los jugadores en el hotel de concentración.

Selección peruana llega a Venezuela y solo 2 niños venezolanos la esperaron en el hotel: uno es fan de Advíncula y otro de Sonne. Foto: composición LR/GetttyImages/AméricaTV.
Selección peruana llega a Venezuela y solo 2 niños venezolanos la esperaron en el hotel: uno es fan de Advíncula y otro de Sonne. Foto: composición LR/GetttyImages/AméricaTV.

La selección peruana arribó a Maturín, en Venezuela, con la expectativa de mantener viva la esperanza en las clasificatorias rumbo al Mundial 2026. Bajo la dirección de Óscar Ibáñez, los 28 jugadores convocados se dirigieron a su hotel de concentración sin mayor ‘banderazo’, algo que contrastó con lo que suele ocurrir en otros escenarios. Sorprendentemente, la única bienvenida provino de dos niños venezolanos, quienes demostraron su admiración por dos figuras puntuales del equipo: Luis Advíncula y Oliver Sonne.

Los menores, lejos de ser peruanos, nacieron y crecieron en Venezuela. Uno de ellos portaba una fotografía del lateral de Boca Juniors y expresó su admiración por su juego y potente pegada. El otro, seguidor de Sonne, mencionó que lo conoce por su participación en la liga inglesa.

 Foto: Selección Peruana.<br><br>

Foto: Selección Peruana.

Selección peruana llega a Venezuela y solo es recibida por dos insólitos hinchas

La llegada de la selección peruana a la ciudad de Maturín estuvo marcada por la tranquilidad. Sin banderazos ni la presencia masiva de aficionados, el equipo ingresó a su transporte y se dirigió al hotel en silencio. No obstante, un hecho curioso que rompió la monotonía del momento fue la presencia de dos niños venezolanos, quienes, con gran entusiasmo, esperaban ansiosos la llegada del plantel.

Ambos manifestaron su fanatismo por Luis Advíncula y Oliver Sonne. El primero, un lateral consolidado en Boca Juniors, quien ha captado la atención de fanáticos por su estilo de juego ofensivo y su potente disparo. Por su parte, Sonne, quien milita en el Burnley de la segunda división inglesa, se ha convertido en una figura de interés, incluso fuera de Perú. La situación resultó llamativa y destacó en medio de la frialdad con la que la selección fue recibida en tierras venezolanas.

“Como juega en Boca Juniors, me gusta su pegada”, señaló uno de los niños refiriéndose a Luis Advíncula. Por su parte, el otro joven sostuvo que conoce a Oliver Sonne por los partidos que juega en la Football League Championship. Aunque no consiguieron la firma de sus ídolos, dedicaron un “Arriba Perú”.

¿Cómo es el estadio donde se jugará el Venezuela vs. Perú?

El escenario elegido para este compromiso es el imponente estadio Monumental de Maturín, ubicado en el estado de Monagas. Con una capacidad para 51.796 espectadores, es el recinto deportivo más grande de Venezuela y uno de los más emblemáticos de la región. Construido para albergar la Copa América 2007, ha sido sede de importantes encuentros internacionales.

Este estadio, apodado "la joya de Oriente", alberga regularmente los partidos del club Monagas SC, equipo de la primera división venezolana. Además, fue testigo del empate 2-2 entre la bicolor y la vinotinto en las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018, en un vibrante partido donde Paolo Guerrero y André Carrillo marcaron para la blanquirroja. Ahora, Perú buscará en este mismo escenario sumar puntos claves en su lucha por el repechaje mundialista.

 Estadio Maturín. Foto: Estadiosfc.<br><br>

Estadio Maturín. Foto: Estadiosfc.

¿Cómo llegan Perú y Venezuela al partido?

Este encuentro resulta determinante para ambas selecciones en su camino hacia el Mundial 2026. La selección peruana llega con ánimo renovado tras su victoria ante Bolivia por 3-1 en Lima, la primera en el proceso bajo la dirección de Óscar Ibáñez. Con este triunfo, Perú salió del último puesto y ahora sueña con acercarse a la zona de repechaje.

Por su parte, Venezuela viene de una derrota ante Ecuador por 2-1, lo que la ha dejado con 12 puntos en la tabla de posiciones. A pesar del revés, el equipo dirigido por Fernando Batista ha demostrado ser un rival complicado en casa y buscará retomar el camino del triunfo para consolidarse en la pelea por la clasificación.

PosiciónEquipoPuntos
1Argentina28
2Ecuador22
3Brasil21
4Uruguay20
5Paraguay20
6Colombia19
7Bolivia13
8Venezuela12
9Perú10
10Chile9

El duelo entre Venezuela y Perú se disputará hoy martes 25 de marzo a las 7:00 p.m. (hora de Perú, Colombia y Ecuador). La transmisión en vivo estará a cargo de Movistar Deportes, América TV y ATV, canales que llevarán todas las emociones de este enfrentamiento crucial para ambas selecciones en su camino al Mundial 2026.