¿Cuál es el vínculo que une a Alianza Lima con Deportes Iquique, su próximo rival en la Copa Libertadores 2025?
Alianza Lima enfrentará en la fase 3 de la Copa Libertadores a Deportes Iquique, equipo con el que guarda una relación desde finales de la década de 1980, cuando José Vélasquez jugó en el club chileno.
- Universitario se mide Barcelona SC por Copa Libertadores HOY: sigue la previa del partido
- Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025: así va el grupo D en la fecha 3 tras triunfo agónico de íntimos

En el mundo del fútbol, los vínculos entre clubes no siempre son evidentes, pero a veces surgen conexiones que generan un interés histórico y deportivo especial. Uno de esos lazos une a Alianza Lima con Deportes Iquique, un rival que se prepara para enfrentar al conjunto íntimo en la Copa Libertadores 2025. Esta relación tiene sus raíces en la figura de José Velásquez, un histórico futbolista peruano que dejó una huella en ambos equipos.
Velásquez, conocido por su imponente presencia en el mediocampo de Alianza Lima y por su paso por varios clubes internacionales, fue parte de la historia de Deportes Iquique durante su carrera. Aunque el fútbol de hoy se ve diferente, la memoria de este jugador sigue viva en ambos equipos, quienes ahora se enfrentarán en una nueva edición del torneo continental.
José Velásquez, leyenda de Alianza Lima, jugó en Deportes Iquique
José ‘El Patrón’ Velásquez es una de las grandes leyendas del fútbol peruano y un ícono de Alianza Lima. Su carrera en el club íntimo dejó una huella indeleble, al ser parte fundamental del mediocampo que conquistó títulos nacionales e internacionales. Sin embargo, su carrera no se limitó solo a los colores blanquiazules. Velásquez también vistió la camiseta de Deportes Iquique en su etapa internacional, donde dejó una marca especial en el fútbol chileno.
Durante su paso por el equipo chileno, Velásquez no solo fue un referente dentro del campo, sino que también forjó una relación estrecha con los aficionados de Iquique. A pesar de que su paso por Chile fue breve, la admiración por su estilo de juego y su personalidad trascendió las fronteras del país. Para los hinchas de Deportes Iquique, la llegada de Velásquez representó un impulso en su historia y una conexión directa con el fútbol peruano.
El recuerdo de su paso por Iquique, el cual fue de 1986 a 1987, sigue vivo en las memorias de los aficionados del club chileno, quienes no dudan en rememorar los momentos en los que Velásquez, con su elegancia y visión de juego, deslumbró a los presentes en el estadio. Este vínculo con Alianza Lima no solo representa un cruce de historias, sino también un puente entre dos culturas futbolísticas hermanadas por el respeto y la admiración por la figura del ‘Patrón’.
¿Qué dijo el presidente de Deportes Iquique sobre su partido con Alianza Lima?
El presidente de Deportes Iquique, Cesare Rossi, al analizar el próximo enfrentamiento contra Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025, mostró un gran respeto por el equipo peruano. En declaraciones recientes, resaltó la importancia del partido y destacó que Alianza Lima es un club con una gran trayectoria en el fútbol sudamericano. Además, destacó la historia que une a ambos clubes.
“Alianza es un equipo que nosotros conocemos bastante, que tiene una historia particular con Chile, con Deportes Iquique también. Nosotros tuvimos a un jugador muy relevante de Alianza Lima que fue José Velásquez en el 86 y 87, así que tenemos un lazo con un exjugador de ustedes que pasó por nuestras tierras”, sostuvo el dirigente.
“Después él retorna a Alianza cuando fue el lamentable accidente aéreo que tuvo el equipo. La historia de Alianza con Chile es bastante particular, sobre todo con Colo Colo y con Deportes Iquique”, agregó Rossi, mandamás de los ‘Dragones celestes’, que eliminaron a Independiente Santa Fe en la fase 2 del torneo.