Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Deportes

Los máximos goleadores del Tri en la Copa América: el impacto de Luis Hernández y otros íconos que dejaron huella

Estamos a poco menos de un mes de que arranque la Copa América 2024. Para este certamen, la Selección Mexicana marcará su regreso después de ocho años de ausencia. La última vez que participó en el torneo, el equipo fue goleado por Chile, una de las derrotas más dolorosas en la historia del fútbol mexicano.

Luis Hernández es uno de los mejores goleadores del Tri tanto en mundiales como en Copa América. Foto: Composición LR/ CONCACAF
Luis Hernández es uno de los mejores goleadores del Tri tanto en mundiales como en Copa América. Foto: Composición LR/ CONCACAF

El equipo de Jaime Lozano contará con una combinación de jugadores jóvenes y experimentados, muchos de los cuales enfrentarán por primera vez el desafío de la Copa América. Este torneo es una oportunidad para que México demuestre su capacidad y logre buenos resultados, tal como en las ediciones de 1993 y 2001, cuando el equipo alcanzó el segundo lugar, y en 2007, cuando terminó en la tercera posición.

A lo largo de su historia en la Copa América, la Selección Mexicana ha tenido jugadores que se destacaron por su capacidad goleadora. A continuación, presentamos a los máximos goleadores aztecas en la historia del torneo.

Luis Hernández: 9 goles en 12 partidos

Luis Hernández, conocido como "El Matador", es el máximo goleador de México en la Copa América. Su destacada actuación en el torneo de 1997, donde anotó seis goles y se consagró como uno de los mejores delanteros del certamen, es particularmente memorable. Su capacidad para encontrar el gol en momentos cruciales lo convierte en una leyenda del fútbol mexicano.

Cuauhtémoc Blanco: 5 goles en 15 partidos

Cuauhtémoc Blanco, uno de los jugadores más emblemáticos de México, dejó su huella en la Copa América con su estilo de juego único y su capacidad para marcar goles importantes. Blanco es recordado por su visión de juego, técnica y precisión en los tiros, contribuyendo significativamente al desempeño del equipo en varias ediciones del torneo.

Nery Castillo: 4 goles en 6 partidos

Nery Castillo tuvo una destacada actuación en la Copa América 2007, donde anotó cuatro goles y ayudó a México a alcanzar el tercer lugar. Su velocidad y habilidad para driblar a los defensores lo hicieron un jugador temido por las defensas rivales. A pesar de su corta estancia en la selección, Castillo dejó una marca indeleble en el torneo.

Luis García: 4 goles en 10 partidos

Luis García, otro destacado delantero mexicano, anotó cuatro goles en su participación en la Copa América. Su capacidad para moverse inteligentemente dentro del área y su precisión en los remates lo convirtieron en una pieza clave para México durante su tiempo en la selección.

Omar Bravo: 3 goles en 6 partidos

Omar Bravo, conocido por su olfato goleador y su determinación en el campo, también se encuentra entre los máximos goleadores de México en la Copa América. Sus tres goles en el torneo demostraron su capacidad para rendir en escenarios internacionales y contribuir al éxito del equipo.

Los partidos de México en la Copa América 2024

Dejando el pasado atrás, México buscará tener una participación histórica en la Copa América 2024, que se celebrará en Estados Unidos. El objetivo del equipo es llegar al menos a las semifinales del certamen. Para ello, ya tiene asegurados los primeros tres partidos de la fase de grupos, donde se encuentran en el Sector B.

  • México vs. Jamaica: el debut será el 22 de junio contra Jamaica, un viejo conocido de la CONCACAF. Este partido será crucial para establecer el tono del torneo para el Tri.
  • México vs. Venezuela: el 26 de junio, México se enfrentará a Venezuela, un equipo contra el que nunca ha perdido. Este encuentro será una oportunidad para sumar puntos importantes.
  • México vs. Ecuador: para cerrar la fase de grupos, el 30 de junio, México jugará contra Ecuador. En los enfrentamientos anteriores en la Copa América, México tiene ventaja con tres triunfos, un empate y una derrota.

Con un equipo renovado y nuevas expectativas, México está listo para enfrentar los desafíos de la Copa América 2024 y buscar un lugar entre los mejores del continente.