Deportes

Fiscalía realiza diligencias en sede de Alianza Lima por presuntos actos de corrupción de Agustín Lozano

El Ministerio Público llegó a las instalaciones de Alianza Lima para investigar el uso de los fondos otorgados por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

La Fiscalía efectuó diligencias en el Estadio Alejandro Villanueva por la investigación a Agustín Lozano. Foto: composición LR/archivo
La Fiscalía efectuó diligencias en el Estadio Alejandro Villanueva por la investigación a Agustín Lozano. Foto: composición LR/archivo

Este jueves 18 de enero, miembros del Ministerio Público llegaron a las oficinas de Alianza Lima, ubicadas en La Victoria, para recoger información relacionada con el uso de los fondos entregados por la Federación Peruana de Fútbol. Según se conoció, miembros de la Tercera Fiscalía contra el Crimen Organizado fueron a las instalaciones del cuadro blanquiazul para solicitar documentación vinculada al dinero recibido por la FPF y cómo se ha utilizado estos recursos.

"Ministerio Público efectúa diligencias en instalaciones del Club Alianza Lima, en La Victoria, a efectos de recabar información respecto al uso de los fondos otorgados por la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol", publicó la entidad en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Ministerio Público realizó diligencias en las oficinas de Alianza Lima. Foto: Ministerio Público

Ministerio Público realizó diligencias en las oficinas de Alianza Lima. Foto: Ministerio Público

De acuerdo con la institución, estas diligencias se realizan en el marco de la indagación al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, y otros integrantes. Como es de conocimiento, Lozano es investigado por liderar una organización criminal, malversación de dinero y otros delitos.

"La Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, a cargo de la pesquisa, investiga a miembros de la Federación Peruana de Fútbol, entre ellos a Agustín Lozano, por los presuntos delitos de organización criminal y otros", agregó el organismo autónomo del Estado.

Ministerio Público llevó a cabo diligencias en las oficinas de Alianza Lima. Foto: Ministerio Público

Ministerio Público llevó a cabo diligencias en las oficinas de Alianza Lima. Foto: Ministerio Público

¿Por qué el Ministerio Público realizó diligencias en la sede de Alianza Lima?

A finales de diciembre del 2022, la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada citó a declarar a 14 clubes del fútbol peruano y a 5 de ligas departamentales por dinero otorgado por la FPF "por concepto de infraestructuras y otros no detallados". En esta lista de equipos, figuró Alianza Lima. Las escuadras deberán presentar sus testimonios entre el 15 de enero y 8 de marzo.

Los clubes llamados son Alianza Lima, Deportivo Garcilaso, Cienciano, Alianza Atlético, Atlético Grau, Carlos Stein, Sport Huancayo, Pirata FC, Juan Aurich, Los Caimanes, ADT, Cusco FC, Cantolao y Deportivo Coopsol.

Jefferson Farfán y el exuberante monto que ganó gracias al triunfo de Alianza Lima ante Gremio: "Gracias, mi Alianza"

Jefferson Farfán y el exuberante monto que ganó gracias al triunfo de Alianza Lima ante Gremio: "Gracias, mi Alianza"

LEER MÁS
¿FIFA restará 7 puntos a Bolivia? El escándalo por doping que sacude las Eliminatorias 2026 y que Perú mira con paciencia

¿FIFA restará 7 puntos a Bolivia? El escándalo por doping que sacude las Eliminatorias 2026 y que Perú mira con paciencia

LEER MÁS
Paolo Guerrero apunta contra capitán de Gremio tras cruces en victoria de Alianza Lima: “La próxima le regalo mi camiseta”

Paolo Guerrero apunta contra capitán de Gremio tras cruces en victoria de Alianza Lima: “La próxima le regalo mi camiseta”

LEER MÁS
Conmebol podría quitarle a Bolivia la final de la Copa Sudamericana 2025: el fuerte motivo por el que Perú sería la nueva sede

Conmebol podría quitarle a Bolivia la final de la Copa Sudamericana 2025: el fuerte motivo por el que Perú sería la nueva sede

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Deportes

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Paolo Guerrero apunta contra capitán de Gremio tras cruces en victoria de Alianza Lima: “La próxima le regalo mi camiseta”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos