Datos LR

La historia de César Taboada: de vender sánguches en la calle a crear La Lucha

César Taboada no pensó llevar su gusto por los sánguches a una idea de negocio que resultó ser un éxito en Lima. ¿Cómo logró fundar La Lucha, uno de los restaurantes más famosos de Miraflores?

La Lucha es uno de los restaurantes más famosos de Lima. Te contamos más de su fundador, César Taboada. Foto: composición/Promperú/Facebook La Lucha Sanguchería Criolla
La Lucha es uno de los restaurantes más famosos de Lima. Te contamos más de su fundador, César Taboada. Foto: composición/Promperú/Facebook La Lucha Sanguchería Criolla

La Lucha es uno de los restaurantes más famosos del distrito de Miraflores por su variedad de sánguches y bebidas que resaltan lo mejor de la gastronomía peruana, motivo por el que es visitado diariamente por peruanos y turistas extranjeros. Pero lo que pocos saben es que su fundador, César Taboada, pensaba dedicarse a un rubro totalmente distinto. Conoce cómo se creó esta sanguchería que se encuentra frente al parque Kennedy y cuál fue su camino hacia el éxito.

César Taboada no esperó dedicarse al negocio de la venta de sánguches de manera profesional. Desde temprana edad, el actual fundador de La Lucha empezó vendiendo este tipo de alimentos en las calles de su natal Piura al módico precio de S/5: "Cuando terminábamos el desayuno, siempre sobraba algo. Un poco de asado, pavo, chicharrones, y le dije a mi tía que me haga unos panes chicos con los que hacía mis sánguches, que los vendía a S/5", reveló el piurano a Trome.

Junto a los sánguches, César Taboada también llegó a alquilar cómics, esto con la curiosa finalidad de poder conseguir permiso de su familia para irse de fiesta: "Para que no salga a mataperrear en mi casa de Piura, mis tíos me traían historietas y yo las alquilaba a 10 céntimos", agregó al citado medio.

El piurano César Taboada es dueño de los restaurantes La Lucha, Siete Sopas y República. Foto Revista Gana Más

El piurano César Taboada es dueño de los restaurantes La Lucha, Siete Sopas y República. Foto Revista Gana Más

¿Quién es el dueño de La Lucha?

A los 12 años, César Taboada soñaba con tener su propia empresa. Fue así que decidió estudiar ingeniería mecánica eléctrica, además de contabilidad, y viajó a Lima en busca de mayor oportunidades laborales.

Eventualmente, el piurano empezó a trabajar en Miraflores, y, de una manera curiosa, inició la idea de negocio de La Lucha: "Cuando esperaba que limpiaran mi oficina en Miraflores, yo me iba a tomar un café y conocí a un ‘gringo’. Nos hicimos amigos, lo asesoré en temas contables para su restaurante, y le dije que cuando le vaya bien, haríamos una sanguchería".

La Lucha es un restaurante de sánguches y jugos que fue fundado por el piurano César Taboada. Foto: Facebook/La Lucha Sanguchería Criolla

La Lucha es un restaurante de sánguches y jugos que fue fundado por el piurano César Taboada. Foto: Facebook/La Lucha Sanguchería Criolla

Tras asesorar al empresario extranjero como contador, César Taboada junto a él fundaron el restaurante La Lucha. Sin embargo, no esperó sufrir tantas complicaciones: "Es duro conseguir el capital para crecer, los bancos no creían en nosotros ni tampoco los centros comerciales". Para poder hacer crecer su negocio, recibió el apoyo de todos sus familiares para hacer publicidad de boca en boca: "Mi sobrino trajo a sus amigos de la universidad y ellos a sus padres, de lo que vendíamos cien panes, terminamos en 360 (...) Cuando llegamos al óvalo ‘Gutiérrez’ nos rogaban para estar en Larcomar".

Actualmente, César Taboada es dueño de La Lucha sanguchería, con sede en Lima, Arequipa y Trujillo a nivel nacional, y Chile y Colombia en el extranjero. Además de la sanguchería, el emprendedor peruano también es dueño del restaurante Siete Sopas y República.

 César Taboada empezó vendiendo sánguches en las calles de Piura. Foto: Andina

César Taboada empezó vendiendo sánguches en las calles de Piura. Foto: Andina

¿Por qué César Taboada decidió vender sánguches?

César Taboada decidió vender sánguches porque en su infancia vio que siempre sobraba ciertos embutidos o panes. Así, con su visión de emprendedor, decidió usar estos insumos para elaborar pequeñas hamburguesas y ofrecerlo a las personas.

La Lucha es actualmente una de las sangucherías más populares de Lima. Foto: La Lucha

La Lucha es actualmente una de las sangucherías más populares de Lima. Foto: La Lucha

¿Por qué la sanguchería se llama La Lucha?

César Taboada explicó que la sanguchería La Lucha no está inspirada en el nombre de una mujer como algunos presumen, sino que quiso visibilizar el esfuerzo diario de los peruanos por alcanzar sus sueños y lo mucho que luchan para conseguirlos.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Datos LR

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

¿Cayó el primer bono especial de julio 2025? Noticias del próximo pago por el Sistema Patria y qué pasó con el beneficio

Qué se sabe del bono de Guerra hoy, 9 de julio 2025: cuándo entregan el ingreso, lo último de los montos y cronograma en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid