Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Cine y series

'La sociedad de la nieve': la historia detrás del trágico accidente de avión en la cordillera

Descubre en 'La sociedad de la nieve' la desgarradora historia real detrás del accidente del vuelo 571 en los Andes. Un relato de supervivencia dirigido por Juan Antonio Bayona con apoyo de Netflix.

‘La sociedad de la nieve’ relata los terroríficos momentos que vivieron los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Foto: composición LR/Netflix
‘La sociedad de la nieve’ relata los terroríficos momentos que vivieron los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Foto: composición LR/Netflix

'La sociedad de la nieve', una película de Netflix dirigida por Juan Antonio Bayona, nos sumerge en la conmovedora historia de supervivencia tras el accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Este evento catastrófico, ocurrido en 1972, llevó a un total de 45 pasajeros, entre los que se encontraba un equipo de rugby, familiares, amigos, entre otros, y de los cuales sobrevivieron 16, quienes se enfrentaron a los desafíos más extremos en la cordillera de los Andes.

Esta cinta está basada en el libro homónimo escrito por el periodista uruguayo Pablo Vierci y, además de haber sido elogiada por su fidelidad histórica, es la candidata de España para los Premios Óscar en la categoría de mejor película internacional.

¿Cuál es la historia real detrás de ‘La sociedad de la nieve’?

El 13 de octubre de 1973 marcó una tragedia: un vuelo chárter, que llevaba a bordo al equipo de rugby Old Christians Club y a otros pasajeros, partió de Montevideo hacia Santiago de Chile, pero se estrelló en los Andes. En medio del frío y la desesperación, los 16 sobrevivientes se enfrentaron a una lucha por la vida, marcada por decisiones difíciles y una solidaridad inquebrantable.

¿Cómo se dio el accidente del vuelo 571?

El vuelo, realizado por el piloto Ferradas, quien se encontraba entrenando al copiloto Lagurara, se vio envuelto en una confusión fatal. Las nubes ocultaron las montañas, llevando al copiloto a creer erróneamente que habían alcanzado su destino. Esto causó un descenso prematuro y el trágico choque contra la montaña.

En el impacto, el avión perdió las alas, así como una sección de la cola y la parte trasera del fuselaje. Ello dejó un gran agujero en el vehículo, lo que ocasionó que tres pasajeros, el navegante y el auxiliar de vuelo fueran lanzados al vacío.

¿Cómo fue que murieron los pasajeros?

El impacto del avión dejó un resultado devastador: varios pasajeros y miembros de la tripulación murieron al instante. Otros perdieron la vida debido a las extremas condiciones meteorológicas y un posterior alud, que sepultó parte del avión, fue el causante de que ocho personas más perdieran la vida.

¿Qué hicieron los sobrevivientes para salvarse?

Enfrentados a la congelación, el hambre y la desesperación, los sobrevivientes tomaron la difícil y dolorosa decisión de recurrir al canibalismo. Por otra parte, su lucha por salvarse incluyó expediciones desesperadas en busca de ayuda, culminando en un dramático rescate que salvó a los 16 sobrevivientes restantes.

‘La sociedad de la nieve’ se basa en el libro homónimo escrito por Pablo Vierci. Foto: Netflix

‘La sociedad de la nieve’ se basa en el libro homónimo escrito por Pablo Vierci. Foto: Netflix

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza con experiencia en la redacción de artículos con temas relacionados al cine, deportes, entretenimiento, entre otros. Aficionado al diseño, a la fotografía y a la edición.