Reparto de 'Manual para señoritas': conoce a los actores de la nueva comedia romántica de Netflix
El pasado 28 de marzo llegó a Netflix 'Manual para señoritas', una serie española ambientada en el Madrid de 1880 que combina humor y romance. Descubre a los actores que conforman el reparto y las sorpresas que trae esta nueva propuesta.

El 28 de marzo, Netflix lanzó 'Manual para señoritas', una serie de época que se sitúa en el Madrid de 1880, ofreciendo una mezcla de romance, intriga y una mirada crítica a las convenciones sociales de la época. La historia sigue a Elena Bianda, una dama de compañía famosa por su habilidad para conseguir matrimonios ventajosos para las jóvenes de la alta sociedad. Sin embargo, su llegada a la familia Mencía pondrá a prueba sus métodos, ya que tendrá que lidiar con tres hermanas que no se adaptan a los cánones tradicionales de la época.
La serie 'Manual para señoritas' es producida por Bambú Producciones y cuenta con un equipo creativo de gran prestigio, dirigido por Gema R. Neira, famosa por su trabajo en 'Velvet' y 'Las chicas del cable'. Con una trama que cuestiona las normas sociales de la época, esta producción se presenta como una propuesta innovadora y atrevida dentro del género histórico. Además, su diseño artístico y vestuario meticulosamente cuidados logran transportar al espectador a un Madrid perfectamente recreado.
Conoce al elenco de 'Manual para señoritas'
El reparto de 'Manual para señoritas' está liderado por Nadia de Santiago, quien interpreta a Elena Bianda, la dama de compañía más codiciada de Madrid. Reconocida por su papel en 'Las chicas del cable', De Santiago encarna a una mujer valiente, capaz de moverse con destreza entre las rigurosas normas sociales del siglo XIX.

Nadia de Santiago es Elena Bianda. Foto: Netflix
A su lado, el reparto incluye a Álvaro Mel como Santiago, un personaje clave en la trama, y a Isa Montalbán como Cristina, una de las hermanas Mencía. Zoe Bonafonte da vida a Sara, otra de las hermanas, cuya personalidad también será crucial para el desarrollo de la historia.

Álvaro Mel como Santiago e Isa Montalván como Cristina. Foto: Netflix
El reparto también cuenta con figuras consolidadas como Carloto Cotta, Paula Usero, Candela Pradas y María Barranco, lo que garantiza una interpretación variada y rica en matices. Además, actores como Itziar Manero y Daniel Ibáñez completan un elenco que reúne tanto a nuevos talentos como a veteranos del cine y la televisión española. Con una combinación de nombres conocidos y emergentes, 'Manual para señoritas' promete ofrecer una serie de interpretaciones sólidas que darán vida a la compleja trama de la serie.

Zoe Bonafonte como Sara. Foto: Netflix

PUEDES VER: Elenco de 'Bienvenidos a la familia': descubre a los actores de la nueva comedia de Netflix México
¿De qué trata 'Manual para señoritas'?
La trama de 'Manual para señoritas' sigue a Elena Bianda, una mujer que se ha ganado una excelente reputación en Madrid por ayudar a jóvenes a conseguir matrimonios ventajosos, respetando las estrictas normas de la época. Sin embargo, cuando llega a la casa de la familia Mencía para encargarse de tres hermanas con personalidades muy distintas, Elena se enfrenta a un reto que pone a prueba sus métodos. A lo largo de la serie, se explorarán las dinámicas familiares, las tensiones sociales y, por supuesto, las complicaciones del amor en una sociedad que valora más las apariencias que los sentimientos reales.

PUEDES VER: ‘Bailarina’, el spin-off de ‘John Wick’ con Ana de Armas como una joven asesina, llega a los cines peruanos
¿Cuántos capítulos tendrá 'Manual para señoritas'?
'Manual para señoritas' constará de ocho episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos. La serie se presenta como una comedia romántica de época, pero con una mirada moderna y transgresora que aborda las relaciones familiares, el amor y la lucha por la independencia femenina en una sociedad restrictiva. La producción se describe como “fresca, divertida y gamberra”, tal como lo expresó Gema R. Neira en una reciente entrevista. Los espectadores pueden esperar una narrativa rica en sorpresas y giros, con un vestuario y diseño de escenarios cuidados al detalle para recrear el Madrid de finales del siglo XIX.
¿Dónde fue grabada la serie española ‘Manual para señoritas’?
La serie española ‘Manual para señoritas’ fue grabada en diversas locaciones, donde se filmaron los ocho episodios. Uno de los lugares destacados es el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, construido en 1831, que cuenta con un impresionante anfiteatro y una biblioteca representativa de la época. Este emblemático edificio se sitúa en el corazón de la capital, cerca del Museo Reina Sofía.
Otro de los escenarios es Aranjuez, específicamente la Calle de la Reina, que se encuentra entre las calles Sóforas y Trinquete. Esta calle es conocida por su esplendor y su cercanía al icónico Jardín del Príncipe, lo que la convierte en un lugar ideal para el rodaje de diversas escenas.
La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia, también juega un papel crucial en la serie. Los jardines del Palacio Real de este lugar fueron seleccionados para recrear eventos sociales de la alta sociedad madrileña. Este extenso espacio abarca más de 146 hectáreas, que incluyen 26 fuentes monumentales, un laberinto de estilo francés y un gran estanque.
Además, es relevante mencionar que ‘Manual para señoritas’ también se filmó en otras ciudades como Barcelona y Sitges, ampliando así su atractivo visual y cultural.
Resumen: Todo sobre la comedia 'Manual para señoritas'
- Estreno y ambientación: 'Manual para señoritas' es una serie de época que se estrena el 28 de marzo en Netflix, ambientada en el Madrid de 1880, combinando romance, intriga y una crítica a las convenciones sociales de la época.
- Trama principal: La historia sigue a Elena Bianda, una dama de compañía que ayuda a jóvenes de la alta sociedad a conseguir matrimonios ventajosos, enfrentándose a los retos que presentan las tres hermanas de la familia Mencía, quienes no se ajustan a los cánones tradicionales.
- Producción y equipo creativo: La serie es producida por Bambú Producciones, con Gema R. Neira como guionista, conocida por su trabajo en 'Velvet' y 'Las chicas del cable', ofreciendo una propuesta fresca en el género de series históricas.
- Elenco destacado: Nadia de Santiago interpreta a Elena Bianda, acompañada por Álvaro Mel como Santiago, Isa Montalbán como Cristina y Zoe Bonafonte como Sara, junto a un elenco que incluye a Carloto Cotta, Paula Usero y María Barranco.
- Episodios y estilo: 'Manual para señoritas' constará de ocho episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno, presentando una narrativa rica en sorpresas y un diseño artístico que recrea detalladamente el Madrid del siglo XIX, con un enfoque moderno sobre las relaciones familiares y la independencia femenina.