
Un trozo de la historia de Marte y con gran valor científico está a punto de venderse por US$ 4 millones
Esta roca, de casi 25 kilos, se espera que alcance un precio de entre 2 y 4 millones de dólares, que lo convertiría en el meteorito más valioso jamás subastado.
- Luna de ciervo 2025: cuándo ver luna llena de julio y cuales son las fases lunares que quedan en este mes
- La obsesión de los nazca por representar animales no solo se encuentra en sus famosas líneas

El meteorito más grande encontrado en la Tierra y proveniente de Marte, será subastado por la casa Sotheby’s este 16 julio. La gran roca, denominada NWA-16788, pesa 24,67 kilogramos y es 70% más grande que el meteorito Taoudenni 002, descubierto en 2021. La pieza fue encontrada en 2023 en el desierto de Níger, una región más conocida por su riqueza en fósiles prehistóricos que por albergar fragmentos de otros planetas.
Un cazador de meteoritos encontró el ejemplar, y tras enviar una muestra al Museo de Astronomía de Shanghái, se confirmó su origen marciano. Sotheby’s destaca que la roca presenta una mínima alteración terrestre, lo cual sugiere que cayó a nuestro planeta en tiempos recientes. Su conservación la convierte en un objeto de interés tanto científico como económico.

El gran fragmento de Marte fue descubierto en 2023. Foto: Sotheby's.
PUEDES VER: Los científicos afirman que la Tierra está girando más rápido y calculan que vienen días más cortos

¿Cómo es el meteorito de Marte?
La pieza, catalogada como NWA-16788, se compone principalmente de piroxeno, olivino y un vidrio especial conocido como maskelina. Según Sotheby’s, su formación se debe al enfriamiento lento del magma marciano, lo que explica su textura gruesa. Además, contiene áreas que evidencian un impacto violento, probablemente el que la expulsó de su planeta de origen.

Primer plano del meteorito de Marte. Foto: Sotheby's.
El meteorito "muestra una erosión terrestre mínima, lo que indica que su composición física y química no se ha alterado significativamente desde su llegada al desierto del Sahara", explica el listado de Sotheby's
¿Debería ponerse a la venta la roca marciana?
La subasta ha generado debate en la comunidad científica. “Sería una pena que desapareciera en la bóveda de un oligarca”, comentó Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo. “Pertenece a un museo, donde pueda ser estudiado y disfrutado por el público”. Por otro lado, la científica planetaria Julia Cartwright, de la Universidad de Leicester, opina: “El interés científico se mantendrá, y el nuevo propietario podría estar interesado en seguir investigándolo”.