Ciencia

Nave espacial de la NASA revela la razón por la que Marte habría pasado de ser un planeta habitable a uno sin atmosfera

La NASA confirma cómo Marte se transformó en un planeta árido a través del estudio de la sonda MAVEN. Se determinó que el viento solar bombardeó la atmósfera marciana, causando la pérdida de agua.

Este fenómeno se convierte en la explicación de cómo Marte perdió su agua superficial. Foto: IA/La República.
Este fenómeno se convierte en la explicación de cómo Marte perdió su agua superficial. Foto: IA/La República.

La NASA logró confirmar cómo se dio la transformación de Marte a un planeta árido. Apoyado en las observaciones realizadas por la sonda MAVEN, se pudo determinar que el viento solar se habría encargado de bombardear la atmósfera marciana mediante partículas calificadas como 'bolas de cañón solares'. Este fenómeno se convierte en la explicación de cómo Marte perdió su agua superficial.

Este hallazgo, realizado por la NASA y publicado en la revista Science Advances, ayuda a responder la pregunta sobre la transformación de Marte en un planeta frío. Según lo descrito por Live Science, la superficie marciana muestra evidencia de un pasado húmedo, con características que se asemejan a "valles fluviales, lechos de lagos y minerales".

¿Cuáles fueron las causantes de la perdida de atmosfera en Marte?

Los científicos han llegado a probar que tanto el viento solar como la radiación son los causantes de la erosión de gran parte de la atmósfera marciana, principalmente a través del proceso de 'pulverización catódica', que implica la colisión del viento solar con la atmósfera superior del planeta. Live Science advierte que estas colisiones son responsables de liberar la atracción gravitatoria.

Shannon Curry, investigador principal de la misión MAVEN y quien dirigió el estudio publicado al respecto, describió esta colisión como el lanzamiento de una bala de cañón a una piscina. "La bala de cañón son los iones pesados que chocan contra la atmósfera a gran velocidad, expulsando átomos y moléculas neutrales", indicó Curry.

La primera vez que se observa una pulverización catódica en Marte

Curry y sus colegas lograron capturar por primera vez la pulverización catódica en Marte, si bien esta colisión ya se había teorizado como el principal causante de la evolución del clima marciano, esta es la única vez que se logró visualizar en vivo. Para hacer esto posible, los investigadores crearon un mapa del argón en la atmósfera superior de Marte al combinar datos de tres instrumentos de MAVEN.

De acuerdo con los datos presentados en el nuevo estudio, MAVEN detectó altas concentraciones de argón en lugares donde las partículas del viento solar colisionaron contra la atmósfera marciana. Cabe indicar que también se señaló que la pulverización catódica está elevando y retirando moléculas de Marte, además de que podría haber sido la pérdida de la capacidad de albergar agua líquida en la superficie.

"Estos resultados establecen el papel de la pulverización catódica en la pérdida de la atmósfera de Marte y en la determinación de la historia del agua en Marte", dijo Curry en el comunicado.

La pulverización catódica habría sido intensa hace millones de años

Live Science afirma que los científicos habrían sido intensos miles de millones de años atrás, etapa en la que el Sol se presentaba más activo y Marte perdió su campo magnético protector. Según detalló el mismo medio, la pérdida de este escudo magnético dejó vulnerable a la atmósfera marciana ante la fuerza del viento solar, hecho que aceleró su erosión y eliminó la existencia del agua.

Científicos crean un dispositivo que puede recolectar agua del aire incluso con poca humedad y usando solo luz solar

Científicos crean un dispositivo que puede recolectar agua del aire incluso con poca humedad y usando solo luz solar

LEER MÁS
Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

LEER MÁS
Una científica confirma que la sopa de pollo ayuda a recuperarnos más rápido de la gripe y resfríos

Una científica confirma que la sopa de pollo ayuda a recuperarnos más rápido de la gripe y resfríos

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

¿No estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"