La NASA descubre un enorme volcán en Marte que duplicaría en tamaño al Monte Everest: foto fue capturada por la sonda Mars Odyssey
Captado por la sonda Mars Odyssey, que lleva más de 20 años en órbita, el volcán fue observado en una imagen especial girando 90 grados para mostrar su perfil sobre nubes de hielo.
- Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación
- Astrónomos revelan las imágenes del Cometa 3I/ATLAS acercándose a la Tierra y viajando por el sistema solar

La NASA confirmó el hallazgo de un gigantesco volcán en Marte que, según sus primeras estimaciones, sería más del doble de alto que el Monte Everest. La estructura, hasta ahora desconocida, fue identificada gracias a imágenes captadas por la sonda Mars Odyssey, que lleva más de dos décadas orbitando el planeta rojo. Este descubrimiento, catalogado como uno de los más importantes en la geología marciana reciente, sugiere que la actividad volcánica en Marte podría haber sido más extensa de lo que se creía.
El Monte Arsia, situado en la región volcánica de Tharsis Montes, se alza a 20 kilómetros de altura y suele estar cubierto por nubes de hielo de agua, especialmente durante el amanecer y cuando Marte se encuentra en su punto más alejado del Sol, el afelio. La panorámica fue obtenida gracias a una maniobra especial de Odyssey, que giró 90 grados para permitir que su cámara THEMIS captara las capas nubosas.
PUEDES VER: Científicos descubrieron que un árbol muy común en el mundo extrae el oro del suelo hasta las hojas

¿Cómo se descubrió el Monte Arsia en Marte?
El Monte Arsia fue observado en detalle gracias a una imagen captada por la sonda Mars Odyssey de la NASA el 2 de mayo, justo antes del amanecer marciano. Esta panorámica inédita mostró por primera vez al volcán asomándose sobre una densa capa de nubes de Marte. Para obtener esta vista, la nave giró 90 grados en su órbita, permitiendo que la cámara THEMIS enfocara el “limbo” del planeta rojo.
Aunque la misión Mars Odyssey se lanzó en 2001 con el objetivo de cartografiar la superficie marciana, en 2023 comenzó una nueva fase de observación centrada en la atmósfera alta del planeta. Fue en el marco de esta iniciativa que se logró capturar al Monte Arsia desde una perspectiva nunca antes registrada, revelando su imponente altura de 20 kilómetros.

Aunque la misión Mars Odyssey se lanzó en 2001 con el objetivo de cartografiar la superficie marciana. Foto: NASA/JPL-Caltech/ASU.
Los detalles de la sonda Mars Odyssey
La sonda Mars Odyssey fue lanzada por la NASA en 2001 con el objetivo principal de cartografiar los elementos químicos y minerales de la superficie de Marte. Su nombre completo es 2001 Mars Odyssey y fue diseñada para estudiar la composición del terreno marciano, detectar hielo en el subsuelo y monitorear la radiación, información esencial para futuras misiones humanas.
Aunque su misión principal concluyó en 2004, la nave ha seguido operativa durante más de dos décadas. A lo largo de este tiempo, ha continuado recolectando datos científicos valiosos: ha estudiado rocas y formaciones superficiales, observado nubes y niebla, y registrado cambios atmosféricos en las distintas estaciones marcianas.
En 2023, Mars Odyssey comenzó a tomar imágenes del borde del horizonte de Marte (el limbo), girando 90 grados en su órbita para capturar vistas de las capas altas de la atmósfera, como las nubes compuestas de polvo y hielo de agua. La cámara THEMIS, a bordo del orbitador, permite obtener imágenes tanto en luz visible como en infrarrojo, facilitando la detección de posibles depósitos de hielo subterráneo.
El Monte Arsia fue capturado en imágenes por el Mars Odyssey
Esta imagen es parte de una nueva serie de observaciones iniciadas por Mars Odyssey en 2023, centradas en el estudio de las capas altas de la atmósfera marciana. Aunque el instrumento fue diseñado originalmente para estudiar la superficie, esta maniobra permitió observar fenómenos atmosféricos como el cinturón de nubes del afelio.
El resultado fue una panorámica donde el Monte Arsia aparece como una mancha oscura elevándose 20 kilómetros sobre las nubes, marcando la primera vez que un volcán ha sido fotografiado en el horizonte de Marte.
¿Cuánto mide el Monte Arsia y por cuanto supera al Monte Everest?
El Monte Arsia mide aproximadamente 20 kilómetros de altura (equivalente a 12 millas), lo que lo convierte en uno de los volcanes más altos de Marte. Esta altitud supera en más del doble al Monte Everest, que alcanza los 8.8 kilómetros (8.848 metros) sobre el nivel del mar. En otras palabras, el Monte Arsia es más de 11 kilómetros más alto que la montaña más alta de la Tierra.