Ciencia

Científicos revelan pistas clave sobre la evolución del cáncer tras estudiar la enfermedad en dinosaurios

Investigadores identifican un tumor benigno en fósil de Telmatosaurus, revelando información crucial sobre la evolución del cáncer en dinosaurios y su historia en organismos prehistóricos.

Descubren tumor benigno en un dinosaurio; hallazgo clave para la oncología.
Descubren tumor benigno en un dinosaurio; hallazgo clave para la oncología. | Touch stamps

Un equipo de investigadores identificó un caso de cáncer en dinosaurio a partir del estudio de un fósil de Telmatosaurus transsylvanicus. Este hallazgo aporta datos valiosos para entender la aparición y evolución de esta enfermedad en la historia biológica. La investigación combina áreas de la paleontología, la oncología y la biología evolutiva para ampliar el conocimiento sobre los tumores y su presencia en organismos antiguos.

El fósil analizado muestra evidencia de un tumor benigno en la mandíbula del dinosaurio, lo que representa uno de los primeros casos documentados de esta patología en especies prehistóricas. Esta detección permitirá profundizar en la historia del cáncer y la incidencia de enfermedades en fósiles, ofreciendo un panorama más amplio sobre la evolución del cáncer y su impacto a través del tiempo.

Un fósil que confirma la presencia de cáncer en dinosaurios

El reciente estudio sobre el espécimen de Telmatosaurus transsylvanicus, un dinosaurio herbívoro que vivió hace aproximadamente 70 millones de años, permitió identificar un tumor benigno en su mandíbula. La evidencia, que fue obtenida a través de técnicas avanzadas de análisis óseo y tomografías, confirma la existencia del cáncer en dinosaurio y amplía el registro de patologías en restos fósiles.

“Es crucial que los esfuerzos de conservación de fósiles a largo plazo se coordinen para garantizar que los futuros investigadores tengan acceso a especímenes adecuados para investigaciones moleculares de vanguardia”, destacó el investigador Justin Stebbing de la Universidad Anglia Ruskin. Además, la investigación invita a una mayor exploración que podría ser la clave para futuros descubrimientos en beneficio de la humanidad.

Este hallazgo científico destaca la importancia de la paleontología para investigar la incidencia de enfermedades que afectan tanto a organismos antiguos como actuales. La presencia de un tumor en un dinosaurio abre nuevas líneas de investigación en la oncología evolutiva, mostrando que el cáncer no es una enfermedad exclusiva de la era moderna, sino que tiene raíces profundas en la historia de las ciencias naturales.

Implicancias para la evolución y la investigación médica

Esta investigación médica tiene relevancia para la biología actual, ya que estudiar cómo la enfermedad afectaba a los dinosaurios permite identificar similitudes con el cáncer en animales modernos y humanos. Los datos obtenidos apoyan teorías sobre la aparición y desarrollo de tumores a lo largo del tiempo y proporcionan información valiosa sobre la resistencia y vulnerabilidad de diferentes especies frente a esta enfermedad.

El descubrimiento del tumor en el fósil del Telmatosaurus transsylvanicus contribuye a la comprensión de la evolución del cáncer como enfermedad. Según los expertos, estas evidencias sugieren que los mecanismos biológicos que provocan el desarrollo de tumores ya existían en los organismos prehistóricos.

Misión espacial de China descubre actividad volcánica en el lado oscuro de la Luna hace más de 4.000 años

Misión espacial de China descubre actividad volcánica en el lado oscuro de la Luna hace más de 4.000 años

LEER MÁS
El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

LEER MÁS
Cómo el té, chocolate y manzanas diarios podrían ayudar a reducir la presión arterial, según los científicos

Cómo el té, chocolate y manzanas diarios podrían ayudar a reducir la presión arterial, según los científicos

LEER MÁS
Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"