
¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos
La investigación dirigida por Jared Tower registró 34 interacciones entre orcas y humanos durante 20 años en zonas marinas del mundo, esto ha suscitado interrogantes en la comunidad científica.
- Este es el animal que dominó la Tierra mucho antes que los dinosaurios: el mamífero más antiguo del mundo
- Científicos descubren que un animal marino roba partes del cuerpo de sus presas para usar sus 'poderes'

La investigación dirigida por Jared Tower, titulada "Testing the Waters: Attempts by Wild Killer Whales (Orcinus orca) to Provision People (Homo sapiens)", ha documentado 34 interacciones a lo largo de 20 años en diversas áreas marinas, como el Atlántico, el Pacífico, el Ártico, el Antártico, así como en regiones como Noruega, la Patagonia, California y Nueva Zelanda. En estos encuentros, orcas jóvenes y adultas, tanto hembras como machos, se aproximaron a los humanos para ofrecerles presas u otros objetos naturales, un comportamiento que ha sorprendido a la comunidad científica.
De los 34 encuentros recopilados por la investigación, en 11 las personas estaban en el agua, en 21 a bordo de embarcaciones y en dos ocasiones las orcas se acercaron a la orilla, dejando un 'regalo' para las personas. Para el estudio se excluyeron los casos en los que las orcas no entregaban el objeto cerca del humano o a más de una longitud corporal de distancia, buscando una interacción clara y sin ambigüedades. Para los autores del estudio, los resultados abren la posibilidad de una evolución cognitiva en los cetáceos, comparable a la de los grandes primates.
Los científicos plantean que las orcas podrían compartir alimentos con los humanos como una forma de altruismo entre especies
Según Towers, es habitual que las orcas compartan alimentos entre los miembros de su especie. Sin embargo, su análisis plantea que estas criaturas podrían ser capaces de realizar actos de altruismo hacia individuos ajenos a su grupo. En este sentido, los científicos sugieren que esto podría ser uno de los primeros registros documentados de un depredador salvaje utilizando objetos con el propósito de interactuar de manera intencional con humanos, sin esperar una recompensa inmediata.
En el registro científico, las orcas entregaron una diversa variedad de animales, como peces, aves e incluso mamíferos. Además, se quedaron cerca para observar con paciencia la respuesta del humano. Esta actitud, según Towers, sugiere que no se trata de simples accidentes o juegos.
De acuerdo a Robert Fagen, citado por National Geographic, en varios casos, las orcas mostraron un comportamiento que podría considerarse un juego social. Soltaban la presa, a veces la recuperaban y repetían el gesto, como un ensayo de diálogo. Su reacción variaba según la respuesta humana: si aceptaban el objeto, mostraban excitación; si lo ignoraban, se retiraban o lo ofrecían nuevamente.