
Científicos detectan un misterioso “visitante interestelar” cruzando el sistema solar y se acercará a la Tierra
Los astrónomos han descubierto un posible nuevo cometa que llegó a nuestro sistema solar procedente del espacio interestelar y que simplemente está de paso.
- Luna de ciervo 2025: cuándo ver luna llena de julio y cuales son las fases lunares que quedan en este mes
- La obsesión de los nazca por representar animales no solo se encuentra en sus famosas líneas

Un “visitante interestelar” proveniente desde lo más profundo del espacio ha llamado la atención de los astrónomos. El objeto espacial, bautizado por la NASA como 3I/ATLAS, fue detectado mientras realizaba su viaje a gran velocidad con dirección al Sol. Los científicos han confirmado que no es originario del sistema solar, que lo convierte en un objeto nunca identificado.
El descubrimiento se produjo el pasado junio gracias a los telescopios del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), que opera desde ubicaciones estratégicas en Hawái, Chile y Sudáfrica, según un comunicado de la NASA. Su nombre inicial fue A11pl3Z, pero tras confirmar su origen, recibió el nombre oficial de 3I/ATLAS.

Las primeras imágenes de 3I/ATLAS sugirieron sería un asteroide. Sin embargo, la NASA ahora predice que es un cometa. Foto: NASA
PUEDES VER: Los científicos afirman que la Tierra está girando más rápido y calculan que vienen días más cortos

Un nuevo 'visitante espacial' confirmado por la NASA
La NASA y la Unión Astronómica Internacional (IAU), consideraron clasificar al 3I/ATLAS como un “visitante exterior” en el sistema solar. Hasta ahora solo se han identificado a dos cuerpos similares: Oumuamua, que se hizo famoso en el 2017 por su forma de cigarro, y 21/Borisov, avistado en 2019. El nuevo objeto se desplaza a la velocidad impresionante de 245 km/h con una inusual trayectoria recta y plana, la cual sugiere que no está influenciada por la gravedad del Sol.

Se prevé que el 3I/ATLAS sobrepase rápidamente el Sol antes de finalmente abandonar el sistema solar. Foto: David Rankin/Catalina Sky Survey
Muchos observatorios han confirmado que el objeto fue visible incluso desde mediados de junio. Los científicos han sospechado desde hace tiempo que es probable que muchos más intrusos interestelares pasen por nuestro vecindario cósmico sin ser detectados nunca.
¿De qué se trata el objeto interestelar?
Al principio se creyó que 3I/ATLAS era un asteroide, nuevos estudios revelan que el objeto tiene el comportamiento de un cometa. Según la IAU, el objeto presenta una coma —una nube brillante de gas y polvo— así como una posible cola, lo que indicaría que se trata de un cometa activo y no un simple fragmento rocoso. Aún no se dispone de información exacta de la forma o dimensiones del objeto. La mejor estimación indica que su tamaño podría alcanzar los 20 kilómetros de diámetro.
“El cometa muestra signos tentativos de actividad cometaria, incluyendo una nube de gas y hielo a su alrededor y lo que parece ser una cola”, comunicó oficialmente la IAU. Sin embargo, los expertos aclaran que aún se necesitan más datos para confirmar esta hipótesis con total certeza.
¿Cuándo podrá verse al nuevo objeto?
El presunto cometa aún está muy lejos para ser visto con telescopios convencionales, pero podría aumentar su brillo en las próximas semanas y meses. Sin embargo, el Proyecto del Telescopio Virtual tendrá una transmisión de su paso por el sistema solar.
Los astrónomos podrán estudiar el 3I/ATLAS hasta finales de setiembre, cuando quedará oculto por la luz solar, y de nuevo a partir de diciembre, cuando el cometa aparezca tras el sol. El visitante interestelar probablemente será fotografiado por el Observatorio Vera C. Rubin , el telescopio óptico más potente del mundo, que recientemente publicó sus primeras imágenes.